Ir al contenido principal

PASEO TAURINO POR NUEVA YORK


Nueva York, New York como les gusta decir allí, la otrora capital del mundo, sigue siendo una deslumbrante e inhóspita ciudad, extremadamente atractiva y hostil, bulliciosa hasta la saciedad y plena de encantadores lugares, por tener tiene hasta dos clubes taurinos. Uno de ellos, el New York City Club Taurino que preside y dirige la activa aficionada Lore Monnig.
Lore Monnig, presidenta del New York City Club Taurino

Además de recorrer la geografía taurina europea, sus socios mantienen unas reuniones a las que invitan a toreros ganaderos y aficionados a comentar sus experiencias en los denominados pregones, conferencias en la que el invitado de turno aporta sus ideas y conocimientos antes de abrir un interesante coloquio con los  miembros del club.
Gastón Ramírez Cuevas junto a Lore Monnig
y otros miembros del New York City Club Taurino

El invitado para el pregón de 2018 ha sido mi amigo, el aficionado mexicano Gastón Ramírez Cuevas, quien tituló su intervención “The rise and fall of bullfights in México”, introduciendo la tauromaquia de su país a los aficionados neoyorkinos, más acostumbrados a España y Francia que al relativamente cercano México. La excusa de nuestro viaje fue la de acompañar al amigo y aprender de su pregón, en el que habló desde la primera corrida de toros en México, el 24 de junio de 1526 para celebrar el retorno de Hernán Cortés de una expedición militar a Honduras, hasta el fundador del moderno toreo mexicano, el español de Cádiz, Bernardo Gaviño. Describió las ganaderías, de origen Saltillo en gran parte y habló de Ponciano Díaz quien tomó la alternativa en Madrid el 17 de octubre de 1889, en plena época heroica. No faltaron las referencias a Gaona, y a las dinastías de Armillita y Silveti y ya en la segunda mitad del siglo XX Joselito Huerta y Manolo Martínez, entre tantos otros grandes toreros. No podía faltar la cariñosa mención a Rodolfo Rodríguez “El Pana” ídolo confeso de Gastón desde que le vio indultar un novillo en la México. 

Miembros del NYCCT en la visita de Luis Francisco Esplá

Recorrer Nueva York a golpe de conversación taurina es una experiencia fascinante, tanto más cuanto la compañía era diversa e internacional. Al pregonero Gastón y su esposa Maru Saavedra, mexicanos, nos unimos desde Madrid, María Rosa y yo, y coincidimos con la pareja formada por Patrick Guillaume y Araceli Guillaume-Alonso del Club Taurino de París, bajo la acogedora presencia de Lore Monnig.
Gastón Ramírez Cuevas y Araceli Guillaume-Alonso.
Conversaciones taurinas en Nueva York

Queda por hacer, tal vez para un viaje posterior, un recorrido taurino por Nueva York, por los lugares que puedan albergar algún recuerdo taurino, como hoteles donde se alojaron toreros, negocios en los que participaron y, como no, el paseo debería empezar junto al toro de Wall Street.



Fichas de entrada en Estados Unidos de Ignacio Sánchez Mejías,
Rafael Gómez Ortega "El Gallo" y Manuel Rodríguez "Manolete"

El toro de Wall Street, representa el optimismo y las ganas de luchar


Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si