Ir al contenido principal

AGENDA TAURINA 2020 DEDICADA A GALLITO. EL REY DE LOS TOREROS

El próximo jueves 28 de noviembre se presentará la Agenda Taurina 2020, dirigida por Vidal Herrero, en la Real Casa de Correos, Puerta del Sol 7, Sede de la Presidencia de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Gallito. Gouache de Humberto Parra
para la presentación de la Agenda Taurina 2020

Esta edición de la Agenda Taurina etá dedicada al Rey emérito de España, Juan Carlos I y al rey de los toreros, José Gómez Ortega "Gallito" en los carteles de la época o "Joselito" en la prensa, de quien se conmemora el centenario de su muerte en la plaza de toros de Talavera de la Reina el 16 de mayo de 1920.

Folleto de la Agenda Taurina 2020

Esta agenda de 2020 cuenta con cinco artículos dedicados a "Gallito" escritos por Andrés Amorós (Joselito. El toreo), quien hará la presentación de la efeméride en el acto, Ignacio Sánchez-Mejías (Joselito El Gallo. Un genio dentro y fuera de los ruedos), Rafael Cabrera (Joselito al natural), Koldo Larrea (1919: Primer y último duelo en Pamplona entre Joselito y Belmonte) y al autor de estas líneas, Andrés de Miguel (Razones de una conmemoración ¡Viva Gallito!), todos ilustrados por Manuel Durán con fotos y carteles de la época.
Invitación para la presentación de la Agenda Taurina 2020
con la copia del lienzo de Humberto Parra

Este es el primer acto de lo que esperamos que sea una conmemoración de la figura de Joselito a lo largo de todo el próximo año 2020 en toda la geografía taurina y para lo que estamos trabajando un numeroso grupo de aficionados. 
Habrá un siguiente acto en el LXIII Ciclo de conferencias de la Peña Taurina "Los de José y Juan", que dedicará todos sus actos durante todos los sábados de febrero a la figura del matador y su proyección en la sociedad actual.
En la numerosa participación de aficionados y peñas estuvo la presentación de la conmemoración en los coloquios del Club Cocherito de Bilbao en la pasada feria y estarán los números de revistas de clubs taurinos dedicados este próximo año a su figura entre los que se cuentan, por ahora, La Voz de la Afición de la Asociación El Toro de Madrid, la revista Minotauro de la Peña Antoñete del Club Matador, La revista del Club Cocherito de Bilbao. 
La Unión de Bibliófilos Taurinos de España editará varios libros relacionados con Joselito.
Se realizarán paseos gallistas por Madrid y Sevilla por lugares relacionados con la vida y la memoria del torero.
Actos públicos en Madrid, Sevilla, Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan
Exposiciones en centros públicos con recuerdos y recursos gráficos y audiovisuales.
Esperamos contar con la participación numerosas peñas, clubs, empresas taurinas, entidades públicas y aficionados, para recordar a quien fue un personaje relevante en la sociedad española de hace un siglo y que dejó una impronta que aún perdura en el toreo actual y su organización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si