Ir al contenido principal

100 AÑOS DE LA REVISTA TOROS

 La revista francesa TOROS celebró el pasado mes de julio​ su centenario con la edición del libro homenaje a sus 100 años de existencia. El libro recoge, año tras año, las reseñas, crónicas y reportajes de sus corresponsales franceses e internacionales, 100 años de historia  congregados en una obra imprescindible para ​un aficionado

Portada del nº 2.243 de la revista TOROS
en la fecha que se cumple su centenario


​La presentación del libro en Madrid se hará el
 sábado 4 de octubre a las 12,30, en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas por el director de la revista Francis Fabre, el anterior director Joel Bartolotti y el colaborador de la misma Didier Claisse.

La revista es el referente imprescindible para un aficionado torista y está realizada íntegramente por aficionados voluntarios.
​Se puede reservar el libro dirigiéndose a Georges Marcillac con un mensaje al wapp 619 701 535 ​y recoger y pagar el libro el mismo día 4 de octubre en la presentación en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas.
Cartel de la presentación del Libro en Las Ventas

Para quienes estéis interesados en el estado de la cuestión taurina en 1925, se puede consultar el libro
TOROS Y TOREROS EN 1925 escrito al alimón por "Uno al sesgo" (Tomás Orts Ramos) y "don Ventura" (Ventura Fernández López) Editorial Lux, Barcelona 1925, 282 páginas, y que está disponible en este enlace de la Biblioteca Digital Taurina de Castilla y León


Portada del Anuario Taurino de 1925




Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...