Ir al contenido principal

EL APUNTE DE BILBAO. FIN DE SEMANA CON POLVORA MOJADA

Lo que podía haber sido un apoteósico fin de semana torista que cerrara la feria de Bilbo, se quedó en nada o en poca cosa debido al escaso juego y emoción de los toros. Sólo Interesantes y, por tanto, algo frustrantes las dos corridas. Ambas fueron corridas de tres y tres. Tres flojos y tres nobles de La Quinta y tres toros que embistieron de Victorino y otros tres con menos voluntad. Nada extraordinario en ningún caso.

Paseíllo de la corrida de Victorino. Urdiales, El Cid y Bolívar

Se ha quedado la feria de Bilbao, que  tanto prometía este año, sin grandes triunfadores, ni de toros ni de toreros, por más que Perera hiciera lo que muchos consideran una gran faena que acabó mal con el lío de la petición del indulto.

El cornalón Carjutillo (sic) de Samuel Flores.
Lidiado por Enrique Ponce en 2003

Tampoco hubo traca final en el fin de semana, cuyo morbo estaba en el encuentro entre Fandiño y El Juli con toros de La Quinta. Juli tuvo un toro excesivamente flojo y otro, el cinqueño de su lote, del que no se fió y le dio cera en el caballo, quedándose con unas embestidas al paso. Fandiño aplicó a los dos nobles toros de su lote su tauromaquia de mucho enfrentamiento, pero escasos resultados, que llama a la emoción pero acaba deparándole algún percance. En esta ocasión se retiró a la enfermería con visibles dolores en la muñeca izquierda. El toro bueno de la corrida le cayó en suerte a Ferrera quien hizo una faena desangelada por la derecha, retirando la pierna para que el toro pase con mayor facilidad, que se le volvió en contra cuando quiso aplicarle un circular. El toro le levantó la cara la final del pase, demostrando que no era la tonta del bote y que Ferrera no le había dominado y ahí se acabó la cosa.

Varios toros de premio de Bilbao. El primero a la izquierda
Veranero de Victorino Martín, lidiado por El Cid en 2007

Urdiales era la esperanza de la corrida de  Victorino, pero sus toros no tenían embestidas. Por no tener, no tenían ni peligro, ni voluntad, ni mucho interés. El lote bueno le cayó a El Cid, cumpliendo con la costumbre, quien se ha reconvertido de un torero de mandar en un toreo de aguantar y aguantando las embestidas del quinto le sacó una faena aceptable, que tuvo la rareza añadida de rematar con la espada. Con el noble segundo Había estado tirando líneas y el toro no tenía ni la aspereza del quinto, ni El Cid el mando de antaño. Bolívar estuvo afanoso con el buen tercero, el mejor de la corrida.

Alumnos de la Escuela Taurina Diego Urdiales de Arnedo,
en el ruedo de Vista Alegre, tras la corrida del domingo

La corrida de Victorino, resultó un tanto apagada y no tuvo ni la fiereza de la de Madrid, ni los toros con la bravura de los dos de Sevilla, quedándose en una corrida interesante para una fecha desangelada en la feria de Bilbao, de tendidos a medias, bares vacíos y escasos corrillos, cuando muchos aficionados se han ido ya y no hay relevos que rellenen los tendidos, para presenciar las corridas de las ganaderías interesantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si