Ir al contenido principal

RIAZA, LOS TOROS VISTOS EN LAS DEHESAS

Una corrida de toros, plato fuerte de las fiestas y, al final, el único festejo que se autofinancia, una novillada picada, otra para rejones, los toros para los recortadores y capeadores y los de la becerrada de las peñas, son los acontecimientos taurinos que se celebran en las fiestas de Riaza. El total son un buen número de animales, concretamente 48, que hay que escoger, barajar, ordenar, reseñar y … pagar.



Tras las preceptivas gestiones previas, un numeroso grupo presidido por la alcaldesa y  formado por representantes de la Comisión de fiestas municipal, la Peña taurina, asesores y aficionados, nos desplazamos a tierras de Salamanca para visitar ganaderías, donde elegir los toros que se van a lidiar, correr y disfrutar en las  fiestas.


Un ajetreado día donde se pasa revista a una buena muestra de fincas pequeñas e impresionantes explotaciones ganaderas, toros de encastes más pastueños o más agresivos, de bellas hechuras o menor trapío, mezclados con corridas reseñadas para plazas de primera o separados en corrales con los más parejos, roneando entre las encinas o moviéndose en terrenos llanos y descubiertos.


Toros, utreros, añojos, erales, adelantados o no. Cárdenos, negros, luceros, bragados, salpicados, colorados, castaños, toros, vacas, un semental, más toros, santacolomas, domecqs, atanasios, patas blancas. Bien mezclados con la previsión de toreros, novilleros, rejoneadores. “Tan grande para las peñas no”, dice uno. “Ese es muy chico para la corrida de Riaza”, apunta otro. Luego, el dinero. Siempre el dinero, el presupuesto.


Una impresionante coctelera, donde con escaso reposo, los responsables tendrán que mezclar y sacar una solución que recoja las aspiraciones de los aficionados, el disfrute de los vecinos, el presupuesto de las fiestas, la calidad de los carteles y la satisfacción de la mayoría.

La solución en los anuncios de las fiestas de septiembre en Riaza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...