Ir al contenido principal

JOSÉ GÓMEZ “GALLITO”, BALDOMERO Y LA REVISTA “(T)ORO”

Debería haberlo leído antes, pero no fue hasta diciembre cuando, de manera más sorprendente que curiosa me encontré con la revista (T)ORO, que edita Plaza 1 para los abonados de Madrid, del mes de agosto pasado.
Portada del nº 5 de la revista (T)ORO, 
editada para los abonados de Las Ventas
por Plaza 1.
Corresponde al mes de agosto de 2017

En este mundo de los toros donde sostengo que somos más los escritores que los lectores, raramente los artículos taurinos ni las propias revistas son tema de conversación habitual y no he echado de menos no recibir la revista que me correspondería por ser abonado, justamente ahora que tengo los abonos a mi nombre, después de más de 35 años acogido a la hospitalidad de Ana que los gestionó durante todo ese tiempo.
Con la curiosidad que siempre me produce la letra impresa, hojeé el ejemplar que encontré, cuatro meses después de su publicación, en el mostrador de Viña P donde me entretuve en la foto de “Gallito en el Hotel Castilla de Toledo”. De repente ví que el título de dicha foto estaba bien puesto, figuraba como "Joselito el Gallo, en Toledo en agosto de 1916". Era la primera vez que aparecía la bella foto de Baldomero con su exacta localización tras figurar durante muchos años con el erróneo título de “Gallito en el portal de su casa de la calle Arrieta de Madrid”.
La foto reproducida en la revista (T)ORO
La ubicación es en la puerta del antiguo Hotel Castilla,
actual sede de la Tesorería de la Seguridad Social

La historia de la foto, el error de su ubicación y su corrección en la entrada “La falsa calle Arrieta 3” de este blog, son generalmente conocidas por los seguidores de la vida de Gallito o de la fotografía de Baldomero, pero nunca había visto corregido el nombre en una publicación.
Manuel Durán, referente de los estudios de fotografía taurina, compilador junto a Juan Manuel Sánchez Vigil de la imprescindible Historia de la fotografía taurina, era el autor del artículo en el que no sólo se mostraba la foto con su título real, sino que se hacía una generosa descripción del proceso de su hallazgo y se refería amablemente al blog y la entrada en el que se había publicado.
Primera página del artículo de Manuel Durán,
acerca de Baldomero Fernández, en el que aparece la foto

Es una sensación grata y difícilmente explicable la que te produce saber que has contribuido, mínimamente, a fijar una referencia, a corregir un error, a matizar un título, a añadir un dato que aclara un viejo pie de foto, arrastrado por la costumbre de  repetir sin fijarse en los detalles, a confiar en el trabajo de otros aunque no conozcas su pertinencia, a dejarte llevar por la inercia. Que después de ello veas que se ha empezado a corregir por una persona que es una autoridad en la materia, me llena de orgullo, aunque sólo sea porque en un momento, no te has dejado arrastrar por la corriente.

Sirvan estas breves líneas de agradecimiento público a Manuel Durán y de bienvenida a la primera publicación de tan conocida foto con su ubicación real.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si