Ir al contenido principal

5º ANIVERSARIO DE LA TERTULIA DE JORDÁN. RESUMEN 2018 (y II)


Otra foto de la primera Tertulia de Jordán 
realizada por Andrew Moore

Los invitados a la Tertulia de Jordán tras la feria de San Isidro fueron:
Portada y contraportada del nº 2.000 de la revista TOROS, 
editada en Nîmes desde el año 1925

Francis Fabre desgrana su discurso integrista con maneras afables

Francis Fabre director de la revista TOROS, editada en Nîmes, decana de la prensa taurina internacional. La revista empezó su andadura en 1925 y ha mantenido desde entonces su publicación, salvo durante los años de la II Guerra Mundial. Su director, Francis Fabre, desgrana afable su discurso integrista en el que hay rigor, austeridad, colaboración y compromiso, que son los conceptos que explican mejor el carácter de la revista y sus colaboradores, quienes son explícitamente toristas y claramente enamorados de la corrida de toros.

Chapu Apaolaza en la Cuesta de Santo Domingo
el 11 de julio de 2018

Chapu Apaolaza, portavoz de la Fundación Toro de Lidia, desglosó la base de su argumentación contra los antitaurinos, que básicamente consiste en defender que el hombre se sirve de los animales de diferentes manera, entre ellas la de la alimentación de la que participamos todos y, por lo que atacar al sacrificio del animal en la corrida nos equipara a todos los humanos en el disfrute de la utilidad de los animales y que si  recurren diciendo que se hace un espectáculo de ello, responde que quien tiene la autoridad moral para reprimir las costumbres, culturas y usos de los demás, siempre que no atenten contra los derechos humanos.
Victorino Martín en la Tertulia de Jordán

Impresionante Pastelero-20 de Victorino Martín,
Paco Ureña le hizo una gran faena en Las Ventas el 6 de junio de 2017

Incansable Victorino Martín recorre la geografía taurina, recibiendo premios, presentando festejos y ferias, organizando el día de la Tauromaquia donde se integran las corridas de toros con los festejos populares, y el festival de Valencia que proporcionó los ingresos para el funcionamiento de la FTL, y todo mientras atiende a sus ganaderías junto con su hija. Se resiste a hacer comparaciones de su ganadería con el pasado, pero tiene claro que este es un momento de transición donde los ganaderos están ganando importancia frente a los toreros, lo que históricamente siempre ha significado que el toro gane casta y trapío, frente a los momentos en los que una figura del toreo manda en los ruedos.  Preside la Fundación Toro de Lidia que busca el establecimiento de una única voz del sector taurino ante los poderes públicos, absolutamente necesario para la supervivencia futura de la corrida de toros.
Diego Urdiales firmando un recuerdo
para la Tertulia de Jordán

Colocación, mando, pureza y relajo de Diego Urdiales
en el natural a Hurón-120 de Fuente Ymbro

En una temporada de tan sólo cinco corridas, Diego Urdiales volvió a Madrid en otoño;  y vivió, vivimos, una tarde llena de lecciones de torería, pureza, verdad y clasicismo. Dice que de la faena al toro Hurón de Fuente Ymbro, no recuerda nada concreto, solo sensaciones, que no la ha vuelto a ver, pero que todavía siente la sensación de cómo sintió que se paraba el tiempo en la muleta. Es consciente de las repercusiones que esta gran faena va a tener la temporada próxima y siente cierto vértigo, pues se le va a esperar mucho en nuevas tardes y el arte no aflora desde el alma con facilidad;  pide paciencia y define su actitud con esta frase de ecos belmontinos: La actitud del torero puede con el toro, el animal la siente…, Hay que torear con el alma.

Fotos de la Tertulia y de Las Ventas de Andrew Moore

Publicado anteriormente: 5º Aniversario de la Tertulia de Jordán. Resumen 2018 (I)

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...