Ir al contenido principal

LA CASTA ES LA GARANTÍA DE FUTURO. LA CORRIDA DE PALHA EN ARLES DA UN GRAN ESPECTÁCULO


La corrida de Palha en Arles en la pasada Feria du Riz, en contraste con la festiva goyesca del día anterior, ilustra perfectamente la dicotomía en la que se mueven las corridas de toros en la actualidad.
Una corrida seria de presentación, recorriendo todos los matices de la casta y nunca exenta de agresividad. Planteada como una corrida concurso en la ejecución de la suerte de varas, fijando un espacio a contraquerencia de toriles para el caballo y un gran óvalo truncado formado por la raya habitual de los picadores en cuyo interior se colocaba a los toros. Ningún toro defraudó en las 16 varas que tomaron con prontitud y codicia.
Formoso-352 se arrancó tres veces desde larga distancia 
al caballo de Francisco Romero, quien obtuvo el premio al mejor picador de la corrida

Un toro bravísimo, Formoso-352, que después de acudir tres veces al caballo galopando y perseguir a los banderilleros, regaló no menos de 30 embestidas a un Pepe Moral que nunca le perdió la cara y se gustó con él, fue el broche de la corrida que tras la vuelta al ruedo del toro, acabó con la vuelta al ruedo del matador acompañado por el mayoral de la ganadería y el propio ganadero.
Pepe Moral toreó con gusto y exposición a Formoso-352

El tercero y quinto fueron bravos, sirvieron para que Pepe Moral mostrara su buen momento y Octavio Chacón el suyo malo, el segundo muy agresivo para un Chacón con pocas ideas y el lote de López Chaves mostró el oficio, valor y aguante del matador. La casta en toda su variedad que propicia un gran espectáculo para aficionados.
Pepe Moral, el mayoral de Palha y el ganadero Joao Folque 
dan la vuelta al ruedo tras la muerte del sexto toro

Aficionados éramos los que cubríamos la mitad del aforo del singular anfiteatro, que el día anterior se había llenado a rebosar en una vistosísima corrida goyesca con la despedida de Juan Bautista. Una feria tan pequeña como la de Arles mostró de manera ejemplar en sus dos corridas, la dicotomía actual de la fiesta de los toros.
Cartel original de la Feria du Riz 2019
Enrique Ponce sustituyó a Roca Rey 
y el tercer torero elegido para la corrida de Palha fue López Chaves

Por un lado un gran lleno de público para una corrida festiva, organizada como un bello espectáculo con gran dignidad, respetuoso con la liturgia de la corrida y presentado con la necesaria integridad. Por otro media plaza llena de aficionados para disfrutar con la esencia de la corrida de toros, el espectáculo de la casta, la belleza del dominio del animal bravo que es sometido gracias al conocimiento y la asunción de riesgos de los toreros, con bellas maneras si el animal lo permite.
No sólo prefiero esta corrida de la verdad, el riesgo y la belleza que ejemplificó la corrida de Palha, frente a la del espectáculo festivo, incluso con la gran dignidad que tuvo la despedida de Juan Bautista, sino que creo que el único camino para la supervivencia de la corrida de toros en este futuro inquietante, es aquel en el que la belleza del espectáculo venga del dominio de la casta y no del amaneramiento de formas ante toros sin apenas sensación de riesgo.
Antes de la corrida se realizó un homenaje al toreo portugués
en la figura del matador Victor Mendes y del ganadero Joao Folque.
Victor Mendes recoge los aplausos de los aficionados


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...