Ir al contenido principal

EL APUNTE DEL MARTES 25 DE MARZO

AMABLE VULGARIDAD
“Salí de mi casa a torear y volví un año después en silla de ruedas”. Categórico resumen de Vicente Yangüez El Chano, en cuyo homenaje y apoyo se organizó el festival del sábado 22 en Vistalegre, con el aliciente de ver a cuatro de los “big five” que han decidido no comparecer en Sevilla como supuesto castigo a los empresarios, en una decisión de oscura trastienda e incierto resultado.
El público que llenó más de la mitad del aforo, despojado de la severidad de Las Ventas respondió en un tono entregado a los toreros. Pensaba que lo contrario del rigor tantas veces excesivo de la Monumental sería la amabilidad, pero resultó que suprimido el rigor en el público lejos de aparecer la comprensión y el buen gusto lo que apareció fue un cierto gusto por la vulgaridad y el aplauso indiscriminado que se utilizó para premiar lo bueno, lo malo y lo regular con el mismo entusiasmo, reservando las únicas protestas, por otra parte tan fuera de lugar en un festival benéfico, para los picadores.
Tomada de El paseillo en red

Manzanares provocó los gritos de una claque femenina, Talavante recibió ánimos desde voces desgarradas que parecían reivindicar con desesperación a un torero incomprendido, sin que se acabara de entender el motivo, Padilla recibió aplausos desmedidos para una vulgaridad rampante y al final todos contentos por su participación solidaria ante un público entusiasta.
Tomada de El faro de Guadarrama

Interesante la actuación de El Juli basada en la quietud de los pies en las tandas, lo que le permite mantener una cierta verticalidad, en que el alarde de técnica le obliga a un antiestético toreo de expulsión para poder recoger al novillo en el siguiente pase y en el que el alarde de valor que quiere suponer desaparece por la docilidad extrema del novillito. Mientras que los demás hicieron la faena que van arrastrando por las ferias, sin que la diferencia de peso, edad y trapío de los novillitos y la extrema docilidad que demostraron les animara a mayores empresas. Tampoco las actuaciones flamencas que acompañaron a las actuaciones muleteras merecieron mayor interés, pues tan poco oportuno me parece acompañar  las faenas con el tatachún del pasodoble como con el lolailo flamenco.
Al final, todos contentos, pues se cumplió el objetivo de apoyar a El Chano y se abrió la temporada con un amable festival al que el público respondió con su presencia y aplausos.


Madrid 23 de marzo de 2014  
Publicada en http://www.opinionytoros.com/noticias.php?Id=45991

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...