Ir al contenido principal

JAVIER VÁZQUEZ, TORERO SIN DRAMATISMO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Javier Vázquez relata su historia taurina exenta de épica y dramatismo. Con seguridad y satisfacción del papel que ha ocupado en la historia taurina, sin mostrar cuentas pendientes con la vida y la profesión. Una historia urbana de un joven de los 80, lejos de los avatares por capeas y tapias propios de generaciones anteriores. Atraído por los toros desde los 10 ó 12 años, decide apuntarse en la escuela taurina de Madrid con 14 años. No cuenta injerencias, impulsos o experiencias familiares, sino que lo relata en primera persona, lo decidió él.
Javier Vázquez en la Tertulia de Jordán

Aprendió a manejar los trastos, pero dice que no fue de los que más se aprovecharon de la escuela. Su mayor aprendizaje con toros fue en la parte seria de El Chino torero y después, ya como matador, con Dámaso González.
Javier Vázquez con el toro de Román Sorando
en Las Ventas el 31 de mayo de 1993

Recorte de mi artículo en DIARIO 16
de la corrida de 31 de mayo de 1993

Afirma, con indisimulado orgullo, que su faena al Román Sorando el 31 de mayo de 1993, es una de las grandes faenas que se han hecho en la Plaza de Las Ventas, en lo que tiene razón. Su carrera taurina arrancó este día, que empezó sin apoderado y sin contratos y tras la que le apoderó Manolo Lozano y se mantuvo en una zona media del escalafón durante cinco años, toreando más de 20 corridas en España y otras tantas en América por temporada, especialmente en Colombia. Siguió toreando siete temporadas más con un número menor de corridas hasta su retirada.
Javier Vázquez

Relata los diversos avatares de su carrera taurina  de forma pormenorizada, analítica. El público nunca regala nada, dice, hay que ganárselo delante del toro. Comenta la diferencia entre el toro actual y el de los años 90 que se movía menos, se caía más. Siempre ha habido ganaderías mejores, pero en los 90 las camadas eran más cortas y los toreros tenían que torear un abanico de ganaderías mayor. Lo importante es el toro, dice, y si todos los toreros torearan todas las ganaderías nos llevaríamos alguna sorpresa. A lo largo de su carrera toreó ganaderías acordes con su posición en el escalafón, aunque en Sevilla de las tres corridas que toreó, fueron dos de los pedrajas de Mª Luisa Domínguez en los lunes de resaca y una de Cebada Gago. Sevilla es una plaza complicada para un torero de la zona media, cree, pues siempre hay quien piensa que estás quitando un puesto a un torero local.
Javier Vázquez en Las Ventas

Quita dramatismo a su desafortunado accidente por el que perdió un ojo, del que sólo habla tras preguntarle y desde luego sin ponerlo en primer plano. Efectivamente su prótesis no le hace desmerecer su porte, que recuerda al de un galán maduro de cine.

Se muestra preocupado por la situación de la tauromaquia en la sociedad, pues, dice: “Nos han quitado los toros de nuestra vida”, al quitarlos de la TV y dificultar su difusión entre la infancia y juventud, aparecen como algo extraño, algo que hay que ir a buscar. La deriva animalista de la sociedad es impredecible y se manifiesta en muchas actividades, no sólo en los toros.

Sigue vinculado con cierta distancia, al mundo de los toros, como profesor, que fue, de la Escuela taurina El Juli de Arganda, como efímero apoderado de El Soro y toreando de vez en cuando en el campo con amigos y no descarta, aunque no contempla, involucrarse más en este mundo complicado y de negocio difícil. Todo desde la mesura y la reflexión exenta de dramatismo y de épica, pero cargada de la experiencia de un torero de vocación, que encontró su camino en la fiesta en la década de los 90.

Reportaje fotográfico de Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...