Ir al contenido principal

ADHESIONES AL CENTENARIO JOSELITO


La conmemoración del Centenario Joselito está calando entre numerosos aficionados y asociaciones taurinas.
La Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España (UFTAE) y la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid (FTCM) que preside Jorge Fajardo ha incluido el logo del centenario en todos los comunicados y publicaciones que realiza para sus asociados y aficionados en general.

Manuel Durán en la Peña Antoñete

La Asociación El Toro de Madrid la utiliza en el anuncio de sus conferencias de los jueves 16, 23 y 30 de este mes de enero, en el restaurante Puerta Grande.
La Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid la incluye en el anuncio de su Ciclo anual “Diálogos desde la Unión que tendrá lugar los sábados 11, 18 y 25 de enero en Las Ventas.
Felicitación Gallista del Ateneo Orson Welles

El Ateneo Orson Welles madrugó para felicitar las fiestas con el logo, al igual que la Peña Taurina “Los de José y Juan”
La Peña “Las Majas de Goya” también imprime el logo del Centenario en su invitación a la conferencia del domingo 19 en Las Ventas.
Membretes de la UFTAE y FTCM 
e invitación de su peña federada Las Majas de Goya

El Espacio Cultural Taurino y Flamenco de Sol y Oro de El Puerto de Santa María está preparando actos y exposiciones dedicadas al torero durante los meses de julio y agosto y en todos sus carteles anunciadores incluye el logo.
De Sol y Oro. 
El logo llega a El Puerto de Santa María

El Ayuntamiento de esta ciudad considera, según las palabras de su concejal de Cultura, que la ciudad está en deuda con quien pronunció la célebre frase “Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros” tan importante para difundir el ambiente festivo de El Puerto de Santa María, por lo que el cartel anunciador de la feria estará inspirado en su figura.
Los Diálogos desde la Unión
de la UAATM

La revista digital Al Toro México se une a la conmemoración con un artículo acerca del “Rey de los toreros” en el que incluye el logo.
La Peña Taurina Antoñete tendrá todos los meses hasta el verano, en el Club Matador, una conferencia dedicada a Gallito. En este mes de enero será el lunes 27 y el conferenciante será Manuel Durán que hablará de “La fotografía taurina en la Edad de oro de la Tauromaquia con el foco puesto en Joselito El Gallo”, en cuyo cartel anunciador está el logo del Centenario que también difunde a través de su revista en papel MINOTAURO.
Las Tertulias invernales de El Toro con el logo

En las RRSS la cuenta @100_joselito y el hagstag #️ 100 joselito tienen una gran actividad y entre los blogs el veterano gallista La gracia toreadora, y la web Losde José y Juan se han unido a Toro, torero y afición y a este Adiós Madrid, llevando a su portada el logo.
El erudito  José María Sotomayor ha publicado en el boletín digital de la FTCM un trabajo acerca de Joselito y Rodolfo Gaona que está encabezado por el logo del Centenario.
He reseñado las iniciativas que han utilizado el logo del Centenario y a estas hay que añadir la difusión en prensa de los diarios ABC, El Mundo, El País, El Correo de Andalucía que está dedicando atención al centenario y a los actos que se van a realizar.
Esto se mueve y no ha hecho más que empezar.

PS Una vez terminada de escribir esta entrada siguen llegándome iniciativas que reseño a continuación.
Cartel de la plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar de Tlaxcala dedica el cartel de anuncio de dos festejos en el mes de febrero, a Gallito.
La Asociación El Toro de Madrid ha impreso el logo del Centenario como mosca de su video homenaje a El Cid que tendrá lugar el jueves 16 de enero.
El Círculo Taurino de Córdoba anuncia la conferencia de Salvador Giménez el próximo 23 de enero, que lleva por título "Gallito ¿Último torero antiguo o primero moderno?" El anuncio esta ilustrado con el logo del Centenario.
Repito. Esto no ha hecho más que empezar.
El Centenario Joselito llega a México
El cartel de la plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar
está dedicado a la figura de Gallito e incluye el logo del Centenario

El Círculo Taurino de Córdoba  anuncia 
la ponencia de Salvador Giménez



Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...