Ir al contenido principal

SOCIÉTÉ TAURINE LA MULETA DE ARLES


La Société Taurine LA MULETA de Arles, fundada en el año 1906, ha publicado en su revista nº 81 del mes de diciembre de 2019, el artículo que escribí acerca de la Feria du Riz del pasado mes de septiembre, con el título: Vitalité et diversité de la tauromachie. Illustration avec la remarquable Feria du Riz à Arles.

Este artículo lo publiqué como entrada en el blog, el pasado 12 de septiembre de 2019 http://adiosmadridtoros.blogspot.com/2019/09/la-casta-es-la-garantia-de-futuro-la.html y lo había escrito a petición de los amigos de La Muleta, quienes lo han traducido para incluirlo en su revista, lo que les agradezco.

El artículo en las páginas de La Muleta

Sostiene La Muleta la afición a los toros en Arles con numerosas actividades en las que están implicados y participan, además de los socios y otros aficionados taurinos, las instituciones públicas como el Ayuntamiento y la empresa gestora de Les Arenes de Arles, con exposiciones y actos en los salones municipales.
En el mes de septiembre, previo a la feria, pude asistir en la Salle d’Honneur de la alcaldía, al acto de homenaje a la tauromaquia portuguesa en la que el presidente de La Muleta, Yannick Jaoul y el más eminente crítico taurino francés Joel Bartolotti, ex director de la revista TOROS de Nîmes, hablaron de la importancia de Portugal, junto a una vibrante intervención del más importante matador de toros portugués Victor Mendes y en presencia de Joao y Mercedes Folque de Mendoça, propietarios de la ganadería de Palha, que volvía a Arles tras 16 años de ausencia y del Embajador de Portugal.
Este homenaje fue una muestra, tanto del interés de la afición de Arles por defender la tauromaquia, como de la participación de las instituciones en dicha defensa y del que también se informa en la revista, de la que incluyo el enlace a su publicación digital.
Portada del nº 81 de la revista La Muleta


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...