Ir al contenido principal

DIEZ LIBROS TAURINOS, DIEZ

Atendiendo a una petición colectiva de la Fundación Toro de Lidia elaboré la pequeña lista con los diez libros taurinos que me han causado mayor interés. Aunque todas las obras tienen calidad literaria el orden establecido no atiende a ella, sino a la impresión que me causó su lectura, a ese interés más primario de la obra de arte que te provoca un calambrazo en la percepción.

Toda selección se puede establecer con diferentes criterios, su importancia en el momento de su publicación, su calidad literaria, su trascendencia para la evolución del toreo o la escuela que ha creado, entre otros, pero incluso poniéndonos de acuerdo en el concepto que las agrupa y ordena, habría diferentes libros, diferente orden. La enumeración no es más que un vano intento, condenado de antemano al fracaso, de ordenar y por tanto dominar la realidad.

Esta selección es meramente personal y por tanto intrascendente. Vale sólo como mi aportación taurina a la celebración de la lectura.

Ilustración y defensa del toreo. José Bergamín (incluye El arte de birlibirloque, La estatua de Don Tancredo y El mundo por montera)

El toreo como objeto de la percepción y del razonamiento ilustrado con brillantes aforismos

 

Diano. Luis Fernández Salcedo

Las alegrías y dificultades de la cría del toro bravo, contadas de una manera rigurosa y amena, a través de la vida de un semental que contribuyó a cambiar una ganadería puntera.

 

Antes y después del Guerra (Medio siglo de toreo). F.Bleu

La biblia del integrismo. Las contradicciones del espectáculo y la crítica de los aficionados, definidas a través de la competencia entre Lagartijo y Frascuelo.  

 

El torero y su sombra. François Zumbiehl

Las opiniones más íntimas de maestros del toreo que ilustran su arte y su historia.

 

Tauromagia. Guillermo Sureda

La técnica y la estética del toreo donde lo mágico tiene tanta importancia como lo lógico

 

Los amigos del toro. El toreo: sus males y su remedio por Oselito. Andrés Martínez de León

Buen humor y dibujos de comic para criticar el mundo de los toros.



 
Memorias de “Clarito”. César Jalón

La historia de las edades de oro y plata contadas por un protagonista



 
Juan Belmonte matador de toros. Manuel Chaves Nogales

El libro que dará forma a la imagen social del torero



 
El hilo del toreo. José Alameda

Una historia de las corridas de toros y de la evolución de la lidia

 

La tauromaquia de Marcial Lalanda. Marcial Lalanda, Andrés Amorós

La visión del toreo del tenido por sucesor de Joselito.


Este es el ranking elaborado por el Instituto Juan Belmonte en base a las respuestas recibidas

https://institutojuanbelmonte.com/estos-son-los-10-mejores-libros-taurinos-de-la-historia/


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...