Ir al contenido principal

VUELTA A LOS TOROS EN RIAZA

Tras dos años de suspensión por la pandemia, la feria de Riaza vuelve buscando su lugar entre las ferias toristas serias, este año con una corrida de Barcial, hierro que hace años que no lidia cuatreños y la vuelta de Valdellán, tras la interesante última corrida de este hierro, la trayectoria en Madrid y, lo que puede dar alguna interesante sorpresa, la ausencia este año de Las Ventas. La novillada será también del hierro de Barcial que es más habitual en este ámbito.

Cartel de la feria de Riaza 2022

Seguir posicionándose como espacio torista serio, con ganaderías encastadas y toreros solventes, aunque la corrida de Barcial no deje de ser una moneda al aire, una mezcla de apuesta por la recuperación de una ganadería y encontrar unos toros que la pandemia no ha permitido lidiar, es defender un concepto noble de las corridas de toros como espectáculo, donde el riesgo no está ausente y donde el mérito de los toreros es reconocido.

Encierro con toros de José Escolar por la Gran Vía de Riaza
Foto de Andrew Moore

Respetar la integridad de la lidia dando su importancia al tercio de varas, que en las cuatro corridas anteriores a la de Valdellán se saldaron con 8, 10, 11 y 11 puyazos es fundamental en este ámbito pues la suerte de varas realza la lidia y la bravura del toro, da seriedad al espectáculo e importancia a la labor del lidiador.

El presidente de la corrida de 2017 y yo como asesor,
dirigiéndonos a los picadores de la corrida de Cebada Gago, 
informándoles del respeto a la suerte de varas como espectáculo en Riaza
Foto de Eduardo de la Cruz

Transmitir ese interés y seriedad a los matadores y sus cuadrillas, prestigia a la plaza y por tanto a la feria y al pueblo. En esta temporada de recuperación de las corridas de toros ligadas a las fiestas, de tanta alegría por volver a las costumbres y entusiasmo por disfrutarlas, tratar con seriedad el espectáculo es la mejor garantía para gozar de él y que el trabajo realizado para mantener el esfuerzo torista se vea refrendado por el disfrute de una fiesta íntegra, variada, entretenida y gozosa.

Víctor Barrio y Joselito Adame,
por la puerta grande en 2015

La feria se completa con una corrida de rejones, un concurso de recortadores, las becerradas, una de promoción y otra para las peñas y los diarios encierros. Riaza: unas fiestas alrededor del toro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...