Ir al contenido principal

A LOS TOROS SE LES ENGAÑA CON LA VERDAD. ÁNGEL TÉLLEZ EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Ángel Téllez se presentó medio escondido en el abono de San Isidro 2022, en una corrida de una ganadería desigual, la de Arauz de Robles, y habiendo toreado dos tardes del desolado verano de 2019 en Las Ventas, tras su confirmación de alternativa y, con sólo tres corridas en la temporada 2022. Era, pues, un torero semidesconocido de los que rellenan el cartel de la feria, pero supo ver la nobleza y limitaciones de Campiña-73 y organizó una faena basada en la lentitud más que en el temple, llena de gusto y con garra, en la que desgranó bellos naturales. Adiós Madrid. Un natural de Téllez

Ángel Téllez en la Tertulia de Jordán

No se necesita más para llamar la atención en Madrid y una afortunada sustitución de Emilio de Justo con toros de Victoriano del Río, le sirvió para ratificar las buenas sensaciones, salir por la Puerta Grande y llevarse numerosos premios a la mejor faena de la feria y a triunfador de la misma.

Es un hombre joven, de porte torero, cara afilada, mirada tranquila, indumentaria muy formal para su edad y peinado como para salir a torear. Ninguna estridencia en su aspecto, como no la hay en su toreo. Su hablar pausado refleja una firme convicción en sus ideas. Su manera de torear que le encumbró en Madrid, no es fácil de mantener a lo largo de la temporada en diferentes plazas, con distintos públicos y condiciones, que Téllez solventa afirmando que se debe a su sentir y no al público, que torea como cree que debe torear.



La expresión reflexiva y la conversación distendida, 
le acompañan a lo largo de toda la tertulia

Partidario de faenas cortas, su triunfo le ha servido para reafirmarse en sus conceptos. Habla de organizar la faena para lo que quiere hacer y no seguir la plantilla de inicio espectacular, tandas más o menos anodinas y final efectista para cortar orejas. Cree en buscar su propio camino, sin caer en los tópicos, tantas veces falsos, del camino del triunfo. El torero pone en riesgo su vida y, Téllez dice, lo hace con lo que quiere y sabe que debe aceptar cierta incertidumbre en el riesgo.

Un gran natural de Ángel Téllez a Campiña-73
de la ganadería Arauz de Robles
Foto de Andrew Moore

A pesar de su triunfo en San Isidro, toreó 22 tardes en la temporada, que es una cifra no excesiva, lo que, quizá le ha llevado a compartir el apoderamiento de su tío Fernando Téllez, quien fuera banderillero de tronío y que le acompañaba en la comida, con Simón Casas, quien, como es sabido, forma parte del reducido mundillo de reparto de carteles en las ferias.

Firmando un recuerdo para la 
Tertulia de Jordán

Tiene buena opinión de las escuelas taurinas, de las que él mismo es un ejemplo de que no matan la personalidad de los jóvenes aspirantes a toreros. Cree que lo más importante de ellas, además de la enseñanza, son los valores que te inculcan y que necesitas para moverte en la vida taurina, como la competitividad, la singularidad, la convicción.

Una charla que traslucía verdad, esa verdad que, como recordó el matador, es la única que vale para engañar al toro y triunfar como torero.

 

PS.  Mediada la Tertulia, saltó en los teléfonos, la noticia de la inclusión de la Tauromaquia en el Bono Cultural Joven tras sentencia del Tribunal Supremo, que comentamos con alegría en un paréntesis y con un recuerdo a Juan Manuel Albendea, impulsor de la Ley de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural español, recientemente fallecido y que fue el invitado de la 1ª Tertulia de Jordán, precisamente el 12 de noviembre de 2013.

1ª Tertulia de Jordán con Juan Manuel Albendea
el día de la aprobación en el Congreso de la 
Ley de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural español


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...