Ir al contenido principal

UN NATURAL DE TÉLLEZ

Así de sencillo, un natural. No es poca cosa, es un momento sobresaliente. No fue sólo uno, claro, fueron varias series de naturales enjundiosos, con un toro justo de fuerzas, que se prestaba a torear despacio, bien colocado el torero, la planta erguida, la muleta bastante plana para cómo se torea hoy día, que es con el pico, que pudorosamente llaman los vuelos, la pierna adelantada o de frente con los pies juntos, un recital de calidad.

Todo ello compuso una faena muy estimable de Ángel Téllez, torero semiolvidado, como tantos que tienen la posibilidad de reivindicarse en esta feria de las oportunidades.

Un gran natural de Ángel Téllez

Una faena a un toro de corta y noble embestida, que podía haber pasado inadvertido en una corrida que tuvo movilidad y falta de clase, por lo tanto con problemas y con interés, especialmente para el aficionado que agradece que el torero deba resolver problemas del toro, que no tiene que “colocar bien la cabeza”, ni “embestir con profundidad”, condiciones que no son desdeñables, pero que en la mayor parte de las ocasiones protagonizan faenas anodinas por muy adecuadas técnicamente que sean.


Otro

Téllez supo ver la nobleza y limitaciones de Campiña-73 y organizó una faena basada en la lentitud más que en el temple, llena de gusto y con garra. Dos series de naturales enjundiosos en las que sobresalió uno de ellos, que me produjo esa sensación que más que caricia produce un rasguño sentimental. Acaso eso es lo que busco cuando asisto a una corrida de toros, conseguir un momento de emoción.

... y otro más. 

Un gran recital de naturales, con un de ellos sobresaliente

No fue una obra perfecta, la faena de Téllez, ni falta que hace, fue singular y con un natural arrebatador. Esto es lo que apreciamos algunos aficionados. Decía Jorge Luis Borges que nunca aspiró a escribir una obra perfecta, si acaso, dijo, a escribir algún renglón perfecto. Quizá Téllez hizo eso ayer.

Joselito Adame, un torero de raza, un ciclón de valor, se sobrepuso a una cogida espeluznante, que propició un quite salvador de Fernándo Sánchez quien anteriormente había dejado un gran par de banderillas, para realizar una faena llena de decisión y ayuna de calidad formal.


Fotos de Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...