Ir al contenido principal

ANDANZAS ANTITAURINAS

En estos dolorosos días he recibido el apoyo, la comprensión y la solidaridad de montones de amigos, muchísimos conocidos de compartir la afición a los toros y centenares de miembros de la blogosfera, Facebook y Twitter. La prensa se ha hecho eco de la agresión en las páginas de ABC, El Correo, El Mundo y La Razón, que incluso ha publicado un elogioso artículo de mi amigo Joaquín Antuña que me sonroja http://www.larazon.es/detalle_lateral/noticias/8111307/local+madrid/un-heroe-del-siete#.Ttt1V0R18RPonUC
La cadena de TV La Sexta, se ha hecho eco del suceso de una manera sesgada, fiel a su filiación antitaurina por encima de la razón.
Ninguna otra cadena de TV se ha interesado por el tema, lo cual es penoso.
La COPE de Castilla-La Mancha llamó por teléfono en directo y los portales taurinos fueron publicando la información tras los madrugadores http://www.purezayemocion.com/ , con especial énfasis en el que publico mis escritos http://www.opinionytoros.com/ 

Pero también, entre los cientos de apoyos en Twitter, se han colado algunos insultos, que publico a continuación que cubren un amplio espectro de la infamia.

No tienen estos insultos mayor interés, pero son un lamentable ejemplo de como están las cosas.
Reitero que me gustaría que esta agresión que he sufrido sirva para que se plantee la necesidad de defender la Tauromaquia de las agresiones de los antis y esto desde los aspectos de imagen, comunicación y legalidad.
De nuevo gracias a todos por vuestro interés.


Comentarios

  1. En Lasexta noticias le han dado la vuelta a la noticia. Demencial.

    ResponderEliminar
  2. Aunque con retraso debido a que no he estado en casa estos días pasados, y no uso móvil ni tableta, le envio un fuerte abrazo con mi incondicional posicionamiento hacia usted, con mis deseos de que se recupere pronto de la lesión sufrida y supere anímicamente tan desagradable acontecimiento.

    Carmen Esteban

    ResponderEliminar
  3. Pues así parece, Alex. Hay un lobby antitaurino del que la sexta forma parte y no lo hay de defensa de la tauromaquia

    ResponderEliminar
  4. Gracias Condesa de Estraza por sus buenos deseos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si