Ir al contenido principal

JORNADAS DE LA PEÑA TAURINA DE RIAZA

Este es el resumen de las jornadas de la Peña Taurina de Riaza, a la que pertenezco y en la que tuve la satisfacción de presentar a los invitados de la segunda jornada.



LA GANADERIA  DE MIURA Y EL TORERO CARLOS ESCOLAR FRASCUELO PREMIADOS POR LA PEÑA TAURINA DE RIAZA.

La Peña Taurina de Riaza, ha celebrado las XIX jornadas taurinas, con dos charlas coloquios, que se han desarrollado en el Centro Cultural de Riaza, los días 28 y 29 de noviembre.

La primera de las charlas se dedicó a las “Escuelas Taurinas, el futuro de la tauromaquia”, con la intervención de D. Jorge Fajardo, Presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de España, y D. Fernando Masedo, Gerente de la Escuela Taurina de Badajoz. Ambos coincidieron en que son necesarias las escuelas taurinas para la formación de los jóvenes aspirantes a toreros, olvidados los tiempos de los maletillas que recorrían las fiestas de los pueblos, toreando en las capeas lo que les echaran para ir cogiendo oficio. Escuelas taurinas de las que han salido la mayoría de las figuras de los últimos años, Joselito, Fundí, Abellán, Juli, etc, de la Escuela de Madrid, Ferrera, Perera, Talavante, Posada de Maravillas, etc. de la Escuela de Badajoz, por nombrar dos de las más importantes.


En la segunda jornada con gran asistencia de aficionados, D. Vidal Pérez, presentó la Agenda Taurina 2.015, que viene publicando desde hace más de veinte años, y que recoge toda clase datos y estadísticas del mundo del toro. Este año esta dedicada al bicentenario de la Plaza de Zaragoza, a la Ganadería de Victorino y a tradición taurina de la Villa de Riaza. El Presidente de la Asociación Internacional de la Tauromaquia, D. Williams Cárdenas, que lidera la declaración de la fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, exhortó a los asistentes a defender la fiesta de los toros, en tiempos de incertidumbres y de prohibiciones, que limitan los derechos y la libertad de elegir nuestro ocio, como aficionados a una tradición cultural milenaria.


Los momentos más emotivos e interesantes fueron los provocados por las intervenciones de Carlos Escolar “Frascuelo” torero romántico y admirado por la afición de Madrid, por la esencia y profundidad de su toreo, que a sus sesenta y seis años se declaró joven y con ganas de continuar su carrera profesional, anunciando que toreará en 2.015, en la plaza de las Ventas. D. Antonio Miura, explicó los orígenes de la mítica ganadería “Miura”, la más antigua de España, que compró su tatarabuelo del mismo nombre en 1.842, y los grandes hitos de su larga historia, sus grandes triunfos, su fama de terrorífica para los toreros, y su buen momento actual.


Como colofón de las jornadas, después de la cena en el Restaurante Plaza Cuchareta, se entregaron los trofeos a los premiados por la Peña Taurina en la temporada 2.014, Premio a la mejor corrida de toros de la Feria de San Isidro 2.014, a la ganadería de MIURA, Premio Homenaje al matador D. Carlos Escolar “Frascuelo”,  Premio a la mejor faena de la Feria de Riaza al novillero Igor Pereira. En lo que se refiere a los festejos populares, encierros y toros de los mozos de las fiestas de Riaza 2.014, el premio al mejor corredor de los encierros lo recibió Pablo Ruiz, y el premio al mejor corredor veterano José Manuel Franco.
                  
                            Riaza a 30 de noviembre de 2.014.
                                      

                            Agustín Cerezo Estremera. Vicepresidente.

Fotos de Julián Barahona

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...