Ir al contenido principal

PACO UREÑA, FAENA PARA AFICIONADOS

Buena colocación, adecuada distancia, mucho valor para mantener el sitio ante la brava embestida de Murciano-14 y capacidad para conducir y alargar el viaje del toro de Adolfo Martín, hacen una faena redonda que fue mal rematada por la espada de Paco Ureña.

Murciano-14 de Adolfo Martín

Una faena medida, dos series por la derecha en las que el toro levantó los pies del suelo al matador, una gran serie de naturales, unos magníficos naturales de frente, gustándose, aguantando mucho y tirando del toro y una valiente estocada para la que se llevó el toro a los medios que se resolvió en un pinchazo. Una estocada haciendo guardia y una tercera hasta la bola bajaron los ánimos de los trofeos, sin que por ello haya dejado de ser la mejor faena de la temporada, junto a la de Morenito de Aranda a Frutero de Montealto el 2 de mayo.

Paco Ureña, de frente con los pies juntos

Una faena premiosa, sin dar descanso al toro, pero distanciando las series, pues quizá necesitaba más aire el torero que el toro. Se necesita hacer gran acopio de decisión para estar en la cara de ese toro, bravo si, y muy encastado, listo de los que no perdonan un error en la colocación, una duda en el embroque. Ahí si hay riesgo. Un toro de aficionados.

Paco Ureña 

La corrida de Adolfo Martín, complicada, resultó interesante gracias a los toreros, que no volvieron la cara a las dificultades de los toros. Rafaelillo con desparpajo y gusto, Robleño con  oficio y Ureña que a la firmeza con su primero añadió la gran faena a Murciano. Uno de Lorca con un Murciano, casualidades, ¿no?

Bella Media verónica de Rafaelillo


Fotos de Andrew Moore

Comentarios

  1. He visto la video cariño Andrès, fue grande la faena de Paco, y tu comentarios justos y de valor como cada vez.
    Un abrazo fuerte
    christian

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Christian, me alegro de coincidir contigo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Gracias Andrés. Estaba fuera de Madrid, pero además de contármelo mis hijos en coincidencia con tu análisis, te agradezco mucho lo que haces por el mundo del toro. Adelante valiente. Con tu afición, con tu sereno y equilibrado conocimiento, mucho conocimiento estás planeando sobre un escenario efímero, como el toreo mismo, de tal manera que ya mereces recordarte históricamente por lo que estas representando ahora y siempre con tu compromiso ante tantos aficionados y amigos al contarnos con total fidelidad lo mejor de esta compleja etapa. Me hace feliz el triunfo de un torero humilde, Grande Ureña, y también el éxito de un amigo ganadero como Adolfo. Gracias, un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  4. Ismael, tienes la capacidad de hacerme sonrojar. Te agradezco mucho tus elogios, sin duda desmedidos, que corresponden más a tu amabilidad que a mis apuntes. Apuntes que me animas a continuar con las opiniones de un aficionado tan respetado como eres tú. Un abrazo y gracias.
    PS Comparto tu alegría por lo que fue un final feliz para los protagonistas y los aficionados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...