Ir al contenido principal

UN MUESTRARIO DE LAS DIFICULTADES DE LA CASTA. LA CORRIDA CONCURSO DE ZARAGOZA.

La bravura es un bien escaso, incluso, o especialmente, en las corridas concurso de ganaderías que muestran mejor las dificultades de la casta que los grados de la bravura. Por eso el premio al toro más bravo se suele quedar desierto, tal como ayer en Zaragoza.
Enchiquerando a los toros de la concurso
con presencia de todos los mayorales 

Ya sabemos que es difícil ver toros bravos, pero la corrida concurso de Zaragoza del sábado 22 mostró  una entretenida paleta de los problemas que la casta lleva a las corridas de toros, tan lejos de la corrida ideal para tantos toreros y ganaderos: “Que no incomode, que no cree complicaciones, que disfruten, que nadie pase un mal rato” según la sincera expresión de Daniel Ruiz.
Los toros de la corrida de Luis Algarra para el domingo 23,
¿para disfrutar?

La bravura apareció en su versión noble y encastada con el toro de Ana Romero algo tardo, justo de fuerzas y poco codicioso, con el que Román no supo o pudo mostrarlo, aunque Pedro Iturralde recetó tres puyazos, el primero y tercero muy traseros, que el jurado apreció suficientes para darle el premio a la suerte de varas.
El de Alcurrucén se arranca de lejos al caballo, 
en lo que fue una tónica general de la tarde 

Alcurrucén sufrió los tirones de la muleta en las inexpertas manos de Román y se cansó rápidamente de embestir, en el caballo no había mostrado gran interés aunque cumplió con sus tres entradas.
El Flor de jara, manso peligroso, hizo por Alberto Alvarez


Listo y avisado Flor de Jara, renuente en el caballo y complicado en la muleta rasgó la taleguilla de Alberto Alvarez, quien pechó también con un Cuadri, manso, flojo, descastado y feo, muy feo.
El Ventorrillo desmonta a Esquivel de latiguillo

La casta de El Ventorrillo que sabía siempre donde estaba el torero, puso en dificultades a Rafaelillo, que solventó la papeleta con suficiencia aunque se llevó un varetazo en la mandíbula. Esquivel picó bien en cuatro varas, en una de las cuales tuvo una caída de latiguillo, quizá por picar delantero, como debería ser.
El Ventorrillo en la finca, el pasado mes de febrero
Foto de Andrew Moore

Rafaelillo estuvo más que digno con el precioso pabloromero de Partido de Resina, de cara armoniosamente triangular, pitones levemente agresivos, morrillo de medio queso, como es tradición en la casa y bello pelaje cárdeno. El toro era manso y descastado pero al igual que en los humanos, la belleza o la inteligencia raramente se dan juntas y cualquiera de ellas en grado eminente  justifican una vida.
El bello pabloromero que abrió la tarde con Rafaelillo


Toros encastados, toreros esforzados y público escaso forman un cóctel de incierto futuro, pero los aficionados que acudieron a la plaza pudieron apreciar los problemas de la casta cuya resolución es la justificación de la corrida de toros.
Román despide al bravo de Ana Romero con un pase de pecho

Publicado en Opinión y Toros

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si