Ir al contenido principal

LA BELLEZA INSTÁNTANEA. EXPOSICIÓN DE FOTOS DE ANDREW MOORE EN LAS VENTAS

La sala Antoñete de la plaza de toros de Las Ventas, acoge durante toda la feria de otoño la exposición de fotos de Andrew Moore titulada “La belleza instantánea”, en la que recoge una colección de fotos de esta temporada, junto a algunas otras anteriores, seleccionadas por su interés.
Buscador-71, de Adolfo Martín, 
lidiado por Juan Bautista (9 de junio de 2017)

La exposición se inauguró en un acto íntimo el sábado 23 con unas palabras de agradecimiento del protagonista.

Andrew Moore delante de No estás sólo,
en la inauguración de la exposición en la sala Antoñete de Las Ventas

El díptico editado recoge una presentación mía y una nota biográfica de Andrew que reproduzco a continuación.
Con Adolfo Martín delante de la foto de Buscador-71
Con Curro Vázquez, "torero de Madrid"

Con Yolanda Fernández, ex-presidenta de la Asociación El Toro,
 con quien comparte la Tertulia de Jordán
Con Miguel Bienvenida

La sala estará abierta los días de toros, por la mañana desde las 10 hasta las 13,30 y por las tardes una hora antes del comienzo de la corrida.
No estás sólo
Las asistencias recogen inconsciente 
al novillero Pablo Aguado (26 de marzo de 2017)


LA BELLEZA INSTANTÁNEA

Una temporada es una suma de emociones singulares, momentos solitarios, estampas de belleza intuida. No se puede buscar un resultado ni obtener una conclusión.
La fotografía organiza los recuerdos plasmando en un instante la esencia de lo sucedido, reflejando en una instantánea el carácter de un toro, la personalidad de un torero, el suceso que singulariza una tarde o que muestra los valores de la tauromaquia.
Liebre-20, de Rehuelga, lidiado por Alberto Aguilar (7 de junio de 2017)

Luego hay que contarlo, explicó el gran Joaquín Vidal en un magistral artículo y contarlo es extraer los detalles significativos que dan sentido a una corrida de toros.
Andrew Moore espera pacientemente desde su localidad en la delantera baja del 9 a retratar ese instante que justifica la asistencia a este rito que busca la belleza con la exposición del valor, con la técnica depurada tras años de esfuerzo, ensayos y aprendizaje en busca de la belleza que, para mostrarse nunca está exenta de riesgo.
Natural de Paco Ureña a Curioso-4 de Victoriano del Río 
(Corrida Goyesca, 2 de mayo de 2017)

Reúne Andrew en el repaso de media temporada en Las Ventas, con la sensibilidad del aficionado que entiende que el toro es el eje de la fiesta, sus fotos que expresan el carácter del animal. Bravura o docilidad, nobleza o bondad, listeza o entrega se muestran en un solo click afortunado.
 Abaniqueo de Enrique Ponce a Rumbero-24 
de Domingo Hernández (2 de junio 2017)

Sus retratos de toreros van más allá de reflejar un gran natural, un magnífico derechazo o un solemne pase de pecho para hurgar en la entraña del toreo. No son retratos de pases sino definiciones del estilo de un torero.
Iván Fandiño saluda al público después de estoquear a 
Arocheno-146 de José Luis Pereda (29 de mayo de 2017),
en la que resultó ser su despedida de Madrid

Hay un homenaje a Iván Fandiño, muerto por la cornada de un toro en Aire-sur-l’Adour el 17 de junio, como una muestra de respeto y cariño.
Estampas de subalternos, imprescindibles oficiantes del rito taurino, y una selección de fotos de otras temporadas tienen cabida en la exposición que se completa con “No estás solo” una bella composición de factura clásica en la que capta con sensibilidad la solidaridad en el ruedo en la cogida del novillero Pablo Aguado. La repetición de otra bella composición tras la cogida del banderillero Fernando Téllez, el domingo siguiente, explica la capacidad de componer tras la cámara, con el ojo atento en busca de la belleza instantánea presente en la fiesta de los toros.
El banderillero Fernando Téllez, auxiliado por las cuadrillas 
(2 de abril de 2017)
  

ANDREW MOORE

Andrew Moore es aficionado a los toros.  Nacido en Londres, es licenciado en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad de Oxford. Realizó su carrera diplomática en el British Council como Agregado Cultural de las embajadas británicas de Caracas, Dar es Salaam, Tokio, Lima y Madrid, donde reside desde 1992.
A los aficionados se unieron algunos turistas de Las Ventas Tour
en la inauguración


Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Fundación Hispano-Británica, y del Consejo Escolar del King’s College de Madrid.  Desde 2010 preside la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Oxford, en Madrid.
Escuchando la presentación de Andrew Moore

Se aficionó a los toros siendo niño, durante sus vacaciones escolares en España. Es uno de los más veteranos miembros del Club Taurino of London, del que ocupa la Vicepresidencia desde 2012.  Está abonado en el Tendido 9 de Las Ventas.
Juan del Álamo somete a Licenciado-182 de Alcurrucén (8 de junio de 2017)

Formación en fotografía:
Master  de Fotografía Digital y Tratamiento de la Imagen (CICE, Madrid, 2013/2014) y diversos cursos de especialización en fotoperiodismo, fotografía deportiva,  iluminación y procesamiento digital.

Curro Díaz y Liricoso-4 de Montalvo 
(15 de mayo de 2017)

Colaboraciones taurinas:

Publica sus fotografías en los blogs de aficionados Adiós Madrid, Del toro al infinito y Toro, torero y afición y en el portal taurino Pureza y Emoción. También ha colaborado en la revista 6 Toros 6 y con La Divisa, la revista bimestral del Club Taurino of London. 

Las fotos de estampas taurinas pertenecen a la Exposición La belleza instantánea
Las fotos de la inauguración son de Manuel Durán, Muriel Feiner y Malena Utrilla
La presentación ha sido corregida y editada por Carlos Santos

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad