Ir al contenido principal

AGRADECIMIENTOS Y DIFUSIÓN


Quiero agradecer a todos los que se han interesado y alegrado conmigo por la condena a seis meses de cárcel por desórdenes públicos, de los dos antitaurinos que quisieron boicotear el acto del Aula Taurina del CEU y a consecuencia del cual me rompieron un hombro.
Desde la publicación en mi blog de la sentencia y, especialmente, gracias al trabajo de Javier Sanz que lo difundió por Twitter, la noticia recibió cientos de likes, más de un centenar de Retwitts y más de 3.000 entradas en mi blog Adiós Madrid, además de numerosas contestaciones personales de amigos en el mail o en Facebook, que bien sabéis que agradezco mucho a todos los interesados.
Este interés fue compartido por la prensa taurina que se fue haciendo eco de la noticia, quizá debido al movimiento captado en las redes sociales.

El mismo día del juicio El Cierre Digital sacaba un artículo previo El Cierre digital. Previo.
y al día siguiente publicó la noticia El Cierre digital, sólo por detrás del portal Pureza y Emoción.
El miércoles 20 el diario ABC publica la entrada de mi blog en su edición digital y el jueves 21 lo hace el diario La Razónademás de los portales Aplausos y Cultoro.
Se suman el viernes 22,  Opinión y Toros el portal con el que llevo colaborando desde su fundación y  Mundotoro
Prácticamente toda la prensa taurina además de numerosos blogs de aficionados lo comentan o difunden, la Fundación Toro de Lidia lo difunde en Twitter y el periodista de El Mundo Zabala de la Serna lo retwitteará también.
No hay, sin embargo ninguna reacción de los estamentos profesionales, un Retwt de la UNPBE y otro de la ganadería colombiana Las Ventas del Espíritu Santo del maestro César Rincón, que agradezco especialmente y de la ganadería segoviana Los Lastrones.
En la primera conferencia del Ciclo de Los de José y Juan, Andrés Amorós y François Zumbiehl con el título de La Tauromaquia en la encrucijada del siglo XXI reclamaban la necesidad de una organización conjunta de profesionales y aficionados para defender la corrida de toros de sus enemigos externos e internos, que tan buenos resultados ha dado en Francia.

Parece que haya sido la parte de los aficionados la que ha pensado, que esta primera condena por desórdenes públicos para los antitaurinos, tenía importancia para el futuro de la fiesta y por eso era importante su difusión, mientras que los estamentos profesionales no han considerado oportuno o necesario hacerlo.
Este juicio ha sido sólo un paso en la defensa de la corrida de toros, pero parecería que queda un largo camino a recorrer, para que los profesionales entiendan que los aficionados defendemos la tauromaquia, que además lo hacemos de una manera altruista y que no habrá futuro si no se implican en la defensa de los ataques violentos o mediáticos que sufren, sufrimos, los aficionados y el público que asiste a las corridas de toros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si