Ir al contenido principal

UN EMPRESARIO CAPAZ Y POCO INNOVADOR. CARLOS ZUÑIGA (HIJO) EN LA TERTULIA DE JORDÁN


Carlos Zúñiga (hijo) es un empresario joven de apenas 40 años, con gran experiencia pues lleva rigiendo la feria de Gijón desde hace 18, tiempo en el que ha convivido con diferentes equipos municipales. Ha crecido en el sector acompañando a su padre, con quien ha compartido  además de la empresa, el apoderamiento de toreros, pero de quien se ha separado recientemente por diferencias de criterio empresarial, precisamente, afirma, por no compartir la conveniencia de unir el apoderamiento y la gestión empresarial. Además ha sido veedor de Las Ventas con los Choperitas, lo que habla de su gran conocimiento del campo bravo.
Carlos Zúñiga (hijo) en la Tertulia de Jordán

Este amplio recorrido profesional, le acompaña con la opinión de que el sistema del mundo de los toros, está básicamente en orden y no necesita cambios de rumbo. No es inmovilista como demuestra su oferta ganadora en Zaragoza, a cuyo concurso se presentó en contra de la opinión de ANOET y de su presidente Simón Casas, pero considera que el negocio de los toros depende del tirón en taquilla de las denominadas figuras.

Carlos Zúñiga (hijo)
no es partidario de  ser apoderado y empresario al tiempo

Aunque conoce la diferencia de Madrid con las plazas de segunda, e incluso de primera, en cuanto a exigencia de los espectadores y aficionados, aprecio de los toreros emergentes y de las corridas de toros con complicaciones, cree que el modelo no es válido para otras plazas y que el bombo de Madrid, tan de moda en estos días, por edulcorado que sea, no es un modelo exportable.
Feria de Gijón, año 2015
Un cartel atractivo y variado

Trabajador capaz, la gestión de la plaza de toros de Gijón, en una zona no especialmente proclive a los toros y con mayorías municipales de izquierdas y derechas, mantiene su feria con un buen nivel, además de otras plazas pasadas y actuales, es empresario de Aranjuez, una plaza pequeña con gran relevancia de comunicación y empezará la temporada en Zaragoza con una corrida concurso el 23 de abril, fiesta de San Jorge y Día de Aragón, con toros de seis encastes diferentes. Nos avanza el que puede ser cartel del 30 de mayo en Aranjuez, con los toreros que no han querido entrar en el bombo de San Isidro, y los toros de la corrida concurso que serán de Miura, Concha y Sierra, Pablo Mayoral, Saltillo, Carriquiri y Murteira Grave.
Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán


Ambicioso, es capaz de abrirse camino en el negocio del mundo de los toros, coto cerrado de pocas familias de empresarios, aunque no venga acompañado de nuevas ideas que algunos creemos tan necesarias para una renovación de la corrida de toros, pero su hueco lo hace con trabajo, dedicación, seriedad y continuidad.

Fotos de Andrew Moore

Comentarios

  1. Que rápido cambiamos de idea. Ahora apodera a Daniel Luque. Como para creer lo que dice

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si