Ir al contenido principal

RIAZA, FIESTAS DEL TORO (I) TRIUNFO DE LA AFICIÓN

GRAN CORRIDA DE JOSÉ ESCOLAR Y MAGNIFICA NOVILLADA DE BALTASAR IBÁN

El plato fuerte de las fiestas de Riaza era la corrida de José Escolar, quien llevó una corrida de gran presentación, pareja en general, tan difícil a final de temporada, con algún toro como ArtilleroI-64, que no hubiera desmerecido en una plaza de primera.
Artillero I-64

Una corrida de toros en un pueblo y a final de temporada, siempre genera incógnitas acerca de su calidad, presentación y juego. Puede ser mucho toro para una plaza portátil o curarse en salud y aprovechar para echar los descartes de la temporada.
Alberto Aguilar con Artillero I-64

Pero la apuesta del equipo municipal y de la Peña Taurina de Riaza resultó acertada, los toros lidiados fueron exactamente los reseñados en el mes de mayo, su presentación de gran trapío y su juego siempre mantuvo el interés. Un gran triunfo de la afición de Riaza que defiende el toro de casta como eje de las fiestas populares y garante de la tauromaquia, frente a los ataques de los antitaurinos desde fuera y los intereses que la minan desde dentro.
Alberto Lamelas toreó por la derecha a Matajacos-19

Apurar al toro en la primera vara siempre provoca una sensación de rechazo en el público, pues no se llega a vislumbrar el interés de la suerte de varas sino sólo un castigo excesivamente cruento, pero los cuatro últimos toros recibieron dos puyazos cada uno, hecho casi insólito en una plaza portátil, y que contribuyó a mejorar la imagen de la corrida.
Cortinero V-47


Alberto Aguilar siempre muy centrado con el toro, sacó lo más bello de la tarde en una serie ligada de naturales al primer toro, con gran colocación y el toro entregado tras la faena. Alberto Lamelas sorteó a Matajacos-19, el toro más noble de la corrida, aunque sólo por el pitón derecho, pues era intratable por el izquierdo, y lo entendió bien toreándole en varias series de mérito. Román tiene un toreo más ligero, de aire más fresco aunque de menor exposición, que completó una gran corrida.
Román recibiendo de capote a Coreano I-28

Gran serie de naturales de Alberto Aguilar a Mantecoso-24

Junto a la corrida de toros de José Escolar, la magnífica novillada de Baltasar Ibán formó la columna vertebral de las fiestas de Riaza. Una novillada en homenaje al torero Víctor Barrio con muchas raíces en Riaza, donde se ha sentido especialmente su muerte. Unos novillos de gran presencia, a punto de cumplir los cuatro años y que fueron bravos en el caballo y nobles para la muleta. Una gran novillada que rubrica la buena temporada de la ganadería, con la que Alejandro Fermín mostró maneras de novillero maduro sin llegar a brillar, Daniel Menes estuvo siempre atento a componer los pases y las series con variedad aunque le falte rodaje y Carlos Ochoa mostró un toreo reposado y por tanto bello, pero con muchos de los lugares comunes de la tauromaquia actual.
La novillada reseñada de Baltasar Ibán

La tauromaquia se defiende con espectáculos como estos, donde brilla la casta del toro y la verdad de los toreros, todo ello enraizado en las fiestas populares.

Fotografías de Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...