Ir al contenido principal

PASEOS POR EL MADRID TAURINO. CHAMBERÍ (II)

Domingo Ortega ejerció de puente entre dos épocas diferentes. La edad de plata en la que los grandes toreros de la época se encontraron con unos toros criados por ganaderos libres de la presión de una gran figura que les fuerce a achicar el toro; y la postguerra, donde la necesidad de dar espectáculos impone una menor edad y tamaño del animal.

Domingo Ortega, torero de dominio

El achique del ganado pasará de necesidad a costumbre y de costumbre a abuso. Ambas épocas las atravesará el diestro toledano apoyado en un mismo concepto: el dominio. El dominio del toro y la profundidad de las suertes son los conceptos sobre los que gira el arte de torear.
Domingo Ortega por Ignacio Zuloaga

Cerca del domicilio de Domingo Ortega, en la calle Eduardo Dato, a la que antiguos vecinos siguen refiriéndose con el castizo y bonito nombre de Paseo del Cisne, se estableció la sede de la Unión de Criadores de Toros de Lidia en un bello edificio de esquina. Esta sede  fue la continuadora de otra anterior que estuvo en la calle de la Santísima Trinidad, también del barrio, pues parece como si hubiera un gusto por la zona, seguramente debido a su buena ubicación y amplitud, pues no en vano Chamberí es uno de los barrios del ensanche madrileño, que da carácter y empaque a la ciudad.


Toros de lidia

Casi enfrente del edificio de la Unión, también en el Paseo del Cisne, está la iglesia de San Fermín de los Navarros, donde tienen la costumbre de juntarse a celebrar el comienzo de las fiestas de San Fermín, si bien para este recuerdo se conforman a celebrarlo, además de con los oficios religiosos propios del sitio, con pinchos de chistorra y vasos de vino, sin animarse, todavía, a soltar alguno toro para un encierro por las calles del barrio.
Chupinazo en Chamberí

El paseo del Cisne empieza en la plaza de Chamberí,  fea e incómoda plaza que no hace honor al barrio, pero en la que se encuentra la Junta Municipal de distrito de la que fuera concejal-presidente el propio Luis Mazzantini el gran torero del cambio de siglo XIX al XX que luego fue político.
El torero Luis Mazzantini, empresario y político

En el edificio de la derecha de la foto,
Santa Engracia esquina a la Plaza de Chamberí,
estaba el estudio del fotógrafo Alfonso

En la misma plaza de Chamberí se encontraba el estudio del fotógrafo Alfonso, como lo indicaba un gran rótulo colocado en la azotea del edificio modernista que lo albergaba. Alfonso es autor de algunas de las mejores instantáneas de la fiesta de los toros. Además intentó ser torero alentado por el mismo Gaona, pero tras su debut en un festival en Vista Alegre, se retiró de inmediato viendo que tenía mejores condiciones para la fotografía, que además tenía menos peligro aunque no estuviera exenta de él, pues Alfonso fue reportero en la guerra de África de 1921.
La mortal cogida de Granero 
captada por Alfonso Sánchez García




Marruecos, Monte Arruit, 1921




(Cont.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...