Ir al contenido principal

JULIA RIVERA, CLAVES DE LA TAUROMAQUIA

Es Julia Rivera una periodista de amplio espectro, interesada y dedicada a la tauromaquia, a la que ha dedicado libros, artículos, conferencias y lecciones académicas y que tiene fama de tener buena información, tanto de la contable como de la discreta, y de ambas dio muestras en la conversación jugosa.

La Tertulia de Jordán con Julia Rivera
Fotografía de Andrew Moore
“Para investigar a los antitaurinos es mejor trabajar en solitario o con gente muy conocida, pues puede haber numerosas indiscreciones”, nos comentaba en la Tertulia de Jordán, acerca del tema que cada vez está más en boca de todos y parece que esa idea de trabajo en solitario o más bien individual, la lleva en todo su trabajo, aunque explique sus fuentes con claridad y exponga sus ideas sin secretismos.
Julia Rivera
Fotografía de Andrew Moore
Los temas de mayor actualidad sobre los que trabaja y se muestra especialmente crítica son:
La gestión taurina de la Comunidad de Madrid, de la que tiene una visión muy negativa, tanto por las prácticas de los procedimientos administrativos como por actuaciones que podrían entenderse como prácticas clientelares. La comparación del cuidado de Las Ventas con el de la Maestranza nos hizo sonrojar a todos.
La cubierta hundida de Las Ventas
Tomada de Que
Es un lugar común el descontento con los empresarios gestores de la plaza, lo que abundó en numerosos comentarios, en los que cada uno de los asistentes pusimos nuestro granito de arena. La calidad de los carteles, la falta de promoción, la ausencia de juventud, la devaluación de las corridas toristas, las figuras que acuden escasamente y en corridas extraordinarias, o más bien en una corrida, la de Beneficencia, pues la de la Prensa lleva toda una época perdiendo interés.
Los directivos de la FIT con Morante de la Puebla
Tomada de El Comercio
La FIT ha sido el gran revuelo del mundillo, sin que haya una idea clara de lo que pasa ahora que Simón Casas ya no pertenece a ella. El oligopolio que se vislumbró, ha perdido fuerza. Madrid parece el objetivo y Julia observa movimientos en esa dirección, sin que pasen de indicios. Curiosamente la FIT no parece tener existencia legal, en tanto que sociedad mercantil, aunque sus siglas figuraran en las entradas de Olivenza y Valencia. Una madeja cuyo desenrede tiene numerosas claves que nuestra invitada sigue con calma, interés  e información.

Edición digital de
La Humanidad patrimonio inmaterial de la Tauromaquia
Tomada del Toro al infinito
Su interés por el desarrollo de la tauromaquia en el mundo le ha llevado a publicar un libro de consulta imprescindible, La humanidad patrimonio inmaterial de la Tauromaquia en el que recoge las ciudades donde se han celebrado corridas de toros, las peñas taurinas y las ciudades de origen de los toreros repartidos por los cinco continentes.

Julia Rivera en la Tertulia de Jordán
Fotografía de Andrew Moore
Inagotable mundo el de los toros, donde siempre queda el consuelo de que la existencia de problemas va aparejada con la vitalidad y de ambos cuenta Julia en sus colaboraciones en el digital Diario Crítico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si