Ir al contenido principal

TRES ANARQUISTAS EN LA ALTERNATIVA DE EMILIO MUÑOZ

Tal día como hoy, hace 36 años, participé en una reunión en Valencia de coordinación de la revista libertaria Bicicleta, de tendencia anarquista y precoz defensora del ecologismo político. Tras la reunión, tres de los editores de la misma: Emanuel Lizcano, Antonio Albiñana y yo mismo, nos fuimos a los toros a ver la alternativa de Emilio Muñoz.


La cuadrilla de Emilio Muñoz el día de su alternativa: 
Juan de Triana, Rafael Sobrino,
Curro Reyes, Manuel Carrasco y Manuel Luque. 
Cortesía de Antonio Pineda Valdecantos

36 años después, sigo yendo a los toros y me encuentro en rehabilitación de mi hombro roto por unos defensores de los derechos de los animales, que han sustituido en la labor a las tradicionales solteronas británicas y demás histéricas nacionales, añadiendo de su parte la violencia, pero con el mismo entusiasmo en defensa de los animales, especialmente de compañía, a los que les sacan más cariño de los que dan a las personas.


Portadas de números extras de la revista Bicicleta
Tomada de Grupotortuga

Siempre ha habido en el movimiento ecologista gente blandita que entendía que lo primordial era el cariño a los animales, sin entender que los problemas del medio ambiente son derivados de la organización social y por tanto de la organización política y no del voluntarismo animal. Lo nuevo es que estos antiguos blanditos ahora utilizan la defensa de los derechos de los animales como bandera de agitación política, que sustituye en no pocos casos a un análisis político y social.
Y estos desnortados, la han tomado con los toros. Pues vaya plan. 

Comentarios

  1. Son la peor calaña que hay estos animalistas/veganos/especistas que pululan ahora. Y unos desnortados como tu bien dices.
    Ya lo decía Hemingway: "Creo, por mi propia experiencia y mis observaciones, que los que se identifican con los animales, los amigos profesionales de los perros y de otros animales, son capaces de mayor crueldad para con los seres humanos que quienes no se identifican espontáneamente con los animales.” Y no iba desencaminado.

    Un abrazo, Pedro.

    ResponderEliminar
  2. Hemingway lo clava. Y eso que en la época que escribía los amigos de los animales eran esas solteronas amables y siempre dispuestas a preparar una tarta de frutas para las fiestas de sus vecinos. Gracias Vazqueño

    ResponderEliminar
  3. Animo y como decimos en Aragón, NO REBLES (no te rindas) Andrés
    Acierta Pedro en la descripción de estos fanáticos , que además del odio a sus congéneres que piensan distinto, tienen un total desconocimiento de cúal es el modo ético de relacionarse con los animales, que no es otro que el de respetar su naturaleza. No es bien tratar a un perro tenerlo encerrado en un piso y vestirlo con jerséis ni lo es impedir que se lidie un toro de lidia.
    Aquí os enlazo un artículo, en mi opinión, fantástico y muy ilustrativo de esta generación de urbanitas animalistas
    http://cronicalaroda.es/2015/02/26/el-chiquillo-y-la-matanza/
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. En esta lección de vida el chiquillo aprendería a mirar con ojos nuevos las bandejas de plástico de carne del Mercadona y el plato de filetes de lomo que pone la madre al centro de la mesa

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias José Antonio. Raros tiempos son estos en los que se debe defender lo evidente, pero lo de los pretendidos amigos de los animales, efectivamente, es una locura.

    ResponderEliminar
  7. Que gran razón tenéis en vuestros comentarios; la ignorancia el odio hacia los demás tiene un fondo de maldad y locura...

    ResponderEliminar
  8. Siento no estar en onda, soy alergica a esta polemica (y pacificamente opuesta al festejo), pero me ha provocado un subidon de melancolia ver las portadas de Bicicleta.

    (...y ya disculpareis la ortografia, soy la novata usuaria de un IPad)

    ResponderEliminar
  9. Procuremos conocer o por lo menos ser conscientes de lo que ignoramos para no caer en el odio, como bien dices Juanito.

    ResponderEliminar
  10. De repente querida Mercedes, me dio a mi también un viaje en el tiempo y un ataque de melancolía, cuando leí que hacía 36 años de la alternativa de este torero y me acordé de que habíamos estado allí y aprovechamos para ir a los toros. Decía Gil de Biedma en un poema hablando de la pérdida de la juventud algo así como: "Ahora que de todo hace más de veinte años" y de repente me di cuenta de que me había asaltado un recuerdo de hace 36 años. Parece que eso es la vida, el único consuelo es haberla vivido en paz con uno mismo y en busca de la felicidad, que sólo puede aparecer en la libertad. Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...