Ir al contenido principal

LA ORQUESTA DEL TITANIC. LA FERIA QUE SE NOS VIENE

Esta feria de San Isidro cumple el 25º aniversario de la luminosa aparición de César Rincón en Las Ventas, frente al toro Santanerito de Ibán y, al día siguiente con Mengoado de Murteira Grave. Cinco lustros después la fiesta de los toros ve su continuidad en grave riesgo  debido a presiones sociales y políticas.
 El Titanic se hunde mientras los escasos supervivientes lo miran horrorizados.

Los aficionados seguimos hablando de nuestras esperanzas, anhelos e ilusiones, del esperado relevo de las gastadas figuras de cartel, de las nuevas condiciones de la bravura de los toros, donde va desapareciendo la prueba del caballo, sustituida por el supuesto interés de una noble embestida desprovista de emoción, de la esperanza francesa donde les interesa la suerte de varas y las corridas aptas para ella, del progresivo envejecimiento de los asistentes a las plazas sin que se acabe de vislumbrar un relevo generacional, de los toreros, en fin, de culto, capaces de emocionarnos con un detalle, de la pérdida de peso de la opinión de la afición en los ruedos.
Pedro Iturralde picando a Agitador de Fuente Ymbro

Problemas todos ellos reales que pueden resultar suprimidos de un plumazo por una sectaria decisión política o ninguneados por un atroz concepto pretendidamente animalista.
Mientras los aficionados discutimos del día a día de la fiesta, sus responsables esconden la cabeza bajo el ala. Los empresarios no están para poner dinero, los toreros bastante tienen cada uno con buscarse su hueco contra todos, los ganaderos ponen su granito de arena claramente insuficiente y los periodistas, escritores, clubs y asociaciones de aficionados claman, clamamos, en el desierto.
Público en Las Ventas

El mundo de los toros no ha sabido buscarse complicidades en la izquierda política a pesar de que hay muchos aficionados, bastantes políticos y no pocos cargos institucionales que se reclaman de ella. El apoyo de la derecha es circunstancial y en muchos casos usado como arma arrojadiza en la pelea política, lo que no contribuye, precisamente, a la defensa de la fiesta de los toros sino a utilizarla como arma de pelea.
Torreón de la fachada principal de Las Ventas

Así mientras el barco de la tauromaquia se va hundiendo lentamente perdiendo sus raíces sociales, sin encontrar apoyos políticos, sin establecer mecanismos de defensa y divulgación efectivos, sin poner dinero para su reflotamiento, los aficionados seguimos como la orquesta del Titanic, tocando nuestros instrumentos y discutiendo sobre las pequeñas cosas, confiando en que antes del final alguien conseguirá reflotar el barco y podamos seguir asistiendo a nuestro espectáculo favorito, escuela de ética, fuente de belleza, espejo de sabiduría, comunión con la naturaleza y causa de tantos sinsabores.
Rodolfo Rodríguez "El Pana" en Guadalajara (España) en 2014

La fiesta de los toros sigue cobrándose su tributo en vidas y daños. La última la de Rodolfo Rodríguez El Pana que esperamos pueda recuperar la movilidad de sus miembros inferiores y no se quede parapléjico a consecuencia de la cogida de un toro.
La feria San Isidro 2016 … va a empezar.

Fotografías de Andrew Moore.

Durante toda la feria, como estos últimos años, publicaré esporádicamente apuntes de las corridas, ilustrados con fotografías de Andrew Moore, además de en este blog, en el Especial San Isidro 2016 del portal Opinión y Toros, cuyo contenido y despliegue de información y opinión de aficionados recomiendo vivamente seguir y del que este es el Apunte previo a la feria,   

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...