Ir al contenido principal

UN GOTERÓN DE DIANO

Diano fue un semental de Ibarra, con el que se inició la transformación de la ganadería de D. Vicente Martínez, de toros jijones de Colmenar Viejo, en una ganadería más moderna y acorde con los tiempos de predominio del toreo de muleta.
Escandaloso-97 aprieta en el caballo 
con el rabo levantado
José Gómez Ortega "Gallito" limpia con su pañuelo
la salivilla que ha echado en la cara de Barrabás,
berrendo de la ganadería de D. Vicente Martínez,
el 3 de julio de 1914

Cuentan que tras la cruza, en dicha ganadería se daban los berrendos aparejados, que se llegaron a denominar berrendos Martínez. La mezcla de los viejos jijones con los modernos vistahermosas de la línea que daría origen a los santacolomas, parece que ha tenido una continuidad, casi cien años después, en el toro Escandaloso-97, berrendo sin ser aparejado, acapachado de cuerna y fino de hocico, características de los viejos ibarras, aunque con más pecho y hondura como corresponde a los domecq.
Pablo Antonio Saugar "Pirri"
lidiando a Escandaloso-97 por el pitón izquierdo

Todo esto para decir, que Escandaloso-97 fue un toro bravo, el único del envío de la ganadería de Montalvo, heredera de la de D. Vicente Martínez, que apretó en varas metiendo los riñones con mucha casta y llegó a la muleta con fuerza suficiente para una gran faena. Curro Díaz que no se acopló en su célebre primera serie, abundante en pases cambiados, que tantos éxitos le ha dado en otras ocasiones, intentó torear por el pitón izquierdo del toro, el bueno, sin llegar a apretarse, mandar, ni conducir con donaire la embestida.
Curro Díaz no consiguió mandar al toro

El resto de la corrida se perdió entre toros mansos, de mejor presentación que hechos, dudas de los matadores, espadazos que rozaban lo punible, desde el bajonazo de juzgado de guardia a la atravesada inmisericorde que no cabía en la anatomía del toro y pocas alegrías en los tendidos.
Elegante pase del desprecio, marca de la casa


Ni siquiera la banda se atrevió a abrir el paseíllo del día del patrón con “Por la calle de Alcalá”, (Los nardos), que dejó para después del sexto toro, cuando la gente aburrida abandonaba los tendidos pensando en acabar cuanto antes. Definitivamente San Isidro es un santo más de bueyes que de toros bravos.

Fotografías de Andrew Moore
Publicado en Opinión y Toros con foto de Muriel Feiner

Comentarios

  1. totalmente de acuerdo.
    No estuvieron y menso Lopez Simon que estuvo "automatizado"

    ResponderEliminar
  2. Para uno que sale y lo desperdicia Curro, vaya pitón izquierdo que tenía, y todo el rato para la M-30, hacia fuera.... el resto infumable y López Tristón también. Ureña no estuvo.

    ResponderEliminar
  3. Para uno que sale y lo desperdició Curro echándoselo fuera todo el rato, hacia la M-30, con el pitón izquierda que tenía... menos pinturerías y más torear, Curro!. Ureña no estuvo y López Tristón fatal, como el resto de toros, digo de bueyes....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si