Ir al contenido principal

UNA AGRESION INTOLERABLE

El jueves 4 de diciembre, ayer, llegaba 15 minutos tarde a la conferencia de la catedrática de Historia y amiga Yolanda Fernández Fernández-Cuesta, presidenta de la Peña El Toro de Madrid, titulada “Simbología taurina hasta los albores del mundo antiguo”, que formaba parte del curso 2014 del Aula de Tauromaquia del CEU.
Al abrir la puerta del ascensor veo y oigo un tumulto de gente entre los que oigo a algún joven energúmeno, de cara congestionada y mirada alterada, gritando “Tauromaquia, abolición”. Detrás de ellos veo a Rafael Cabrera Bonet en la puerta del Aula Magna donde se celebran las conferencias del curso, exigiendo que se vayan de allí las personas que, luego me enteré, habían intentado boicotear el acto.
Participantes en la lección inaugural 
del Aula de Tauromaquia del CEU del curso 2013-2014
Tomada de Toroslidia

Rafael me pide que vaya a avisar al guardia de seguridad del edificio para que se haga cargo de la situación. Bajo a la planta 1ª donde hay una garita de portería y cuando estoy acercándome a mirar si está el vigilante, oigo un gran tumulto de gritos y carreras, siento un empujón y me voy al suelo desde mi 1,92m de estatura. Alcanzo a ver jóvenes desconocidos corriendo a la salida e inmediatamente me pongo a gritar que “me he roto el hombro”, pues el dolor es grande.
Ni participé en riña alguna, ni en discusión, solamente fui agredido mediante un empujón de malas, dolorosas e invalidantes consecuencias.
A continuación llamaron a una ambulancia que me trasladó al Hospital Clínico San Carlos donde me diagnosticaron: “Fractura proximal de húmero”, me inmovilizaron el hombro con un vendaje y me informaron de que si todo iba bien, debería mantener la inmovilización cuatro semanas, esperar dos semanas más para consolidar la soldadura del hueso e iniciar rehabilitación. Ahora me espera la denuncia en comisaría, papeleo, quien sabe si juicio y finalmente, con gran probabilidad, no pase nada.

Esta mañana en mi casa 
con la inmovilización hecha en el hospital


La única esperanza es que esta agresión de tan malos resultados para mí, sirviera para que se tomara conciencia de que hay que trabajar de manera organizada y con medios, desde el aspecto legal y de comunicación, para impedir la escalada de las acciones pretendidamente antitaurinas y que esconden una histeria de personas que consideran más importante la vida animal que la humana, dispuestas a descargar su rabia o frustración social mediante la agresión a la tauromaquia y a sus seguidores, sean estos aficionados, intelectuales, profesionales o público en general.          

Comentarios

  1. Andrés, sólo puedo transmitirte mi solidaridad, desearte una pronta recuperación, y difundir esta entrada en mi blog.
    Lo demás ya lo has dicho tú.

    ResponderEliminar
  2. Estimado Andrés: Yo estaba dentro del Aula y, por tanto, asistí a la bochornosa escena de la premeditada interrupción de la conferencia por parte de un grupo perfectamente organizado de enemigos de la libertad e intransigentes animalistas. La conferencia continuó, una vez abandonaron rápidamente el aula, no sin antes contemplar el vergonzoso intento de manipulación, cuando en la puerta una chica se tiró al suelo para que otro de sus compañeros (ya preparado) la fotografiase con un móvil. Al concluir la brillante conferencia, me enteré de tu lesión por la agresión de estos energúmenos antidemócratas. Recibe mi solidaridad y mi deseo de una pronta recuperación.

    ResponderEliminar
  3. ANDRES ME TIENES A TU DISPOSICIÓN para lo que necesites luego te envio correo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A esta gentuza con premeditación y alevosía hay que darla caña, José Ramón, como tú sabes.

      Eliminar
  4. Todo mi apoyo Andrés. Demasiado estamos aguantando los taurinos ante tanto insulto y agresiones, entre otras cosas porque estamos totalmente desprotegidos ante las autoridades. Voy a compartirlo en mi Facebook y en mi blog, El Retoñal, el cual tienes para lo que necesites.
    Un saludo y ánimos que no estás solo.

    ResponderEliminar
  5. Ni hemos perdido esta batalla, ni vamos a perder la guerra; al menos, si nuestros enemigos utilizan estos argumentos tan "convincentes". No es que me alegre de la agresión, pero prefiero que sean ellos, los antitaurinos, los violentos, los intolerantes, los caciques, los dictadorese, los antidemócratas. Nosotros, debemos unirnos, asocirnos, defendernos y, sobre todo, atacar con argumentos pacíficos, científicos, culturales y legales; pero, sobre todo, unidos. Almacenar uno a uno todos estos pasajes de terror, actos de violencia, de intolerancia y hacerlos públicos en el momento adecuado. Creo que esta violencia irracional se pone a nuestro favor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si