Testigo privilegiado de los últimos 60 años de la fiesta, José Luis Lozano junto a sus hermanos no está en la historia de los toros, sino que es la historia de los toros. Ha estado presente, como protagonista, desde los años 60 en todos los avatares, desde las guerrillas de El Cordobés y Palomo hasta sus recientes éxitos como ganadero de Alcurrucén, pasando por la gestión de la Plaza de Las Ventas en los gloriosos 90. José Luis Lozano en la Tertulia de Jordán Es inevitable hacer comparaciones con distintos momentos de la historia relativamente reciente, que va señalando con meticulosidad de buen conversador. En los años 50 y 60, las figuras venían a estar unos 5 años en la cabeza de cartel y luego se retiraban, por dos razones, dice: Porque en esos años se hacían ricos y porque los toros castigaban mucho. La novedad se premiaba en las taquillas y en los honorarios, pero por eso mismo se agotaba y era rápidamente sustituida. Ahora las figuras duran muchos años. Siempre ha habid...