Un ganadero modesto, según su propia definición. Tiene 120 vacas y una historia controvertida que explica con sencillez. Un hombre de campo que nació en la histórica finca El Soto donde pastaron los toros de la ganadería de D. Vicente Martínez. Eduardo Lalanda quien estaba a cargo de la finca le enseñó el mundo del toro bravo. También es un enamorado del caballo del que prepara ejemplares, especialmente para saltos. Se desenvuelve en el mundo de la ganadería de bravo, manso y caballos de distintos tipos. Aurelio Hernando en la 41ª Tertulia de Jordán La ganadería se formó en 1993 en una sociedad con la aportación de las reses bravas de Javier Gallego y las mansas que tenía Aurelio Hernando, manteniendo las dos líneas de negocio. En el 2002 se separaron los dos socios repartiéndose la ganadería de bravo. Vueltas y revueltas de la punta de reses de Veragua de las que se deshizo Juan Pedro Domecq Díez en 1938 y que tras diversas ventas (ver la genealogía según el ganadero) ...