Ir al contenido principal

GRACIAS A LAS GANADERÍAS DURAS PUEDO VIVIR. DAMIÁN CASTAÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Damián Castaño es una revelación de la temporada. Su faena en San Agustín de Guadalix, en la feria del aficionado, con el toro Bilbatero de Dolores Aguirre a principio de temporada. Su paso por Ceret con Saltillo, el toro también de Dolores Aguirre bajo la lluvia en Bilbao y especialmente su faena al toro Mochuelo de Valdellán, le han colocado como un torero a seguir.

Damián Castaño en la Tertulia de Jordán

El día de la Tertulia nos confesó que venía un poco nervioso pues había recibido una llamada importante, que no nos detalló. Debía ser la llamada para cubrir la sustitución de Daniel Luque en la corrida del sábado 7 compartiendo cartel con Juan Ortega y Pablo Aguado, que resultó ser un regalo envenenado a la vista de lo ocurrido en la plaza y el fiasco de la corrida de El Pilar.

Ilusionado con esa llamada y con su buena temporada, fuimos comentando los avatares de su carrera, tan habitual en buena parte de los toreros que están pugnando por aparecer y mantenerse en los carteles de las ferias. Una carrera larga, pues tomó su alternativa en agosto de 2012 de manos de su hermano Javier y tardó diez años en confirmarla en Madrid en San Isidro de 2022.

Natural a Mochuelo-31 de Valdellán

Épica faena bajo al lluvia en Bilbao
a Cigarrero-38 de Dolores Aguirre

Ha tenido que simultanear sus actuaciones taurinas con diversos trabajos que le permitieran vivir y entrenar, lo que habla de una férrea voluntad por ser alguien en el mundo taurino.

Sabe que está atado a los carteles de las ganaderías duras, lo que no le importa, pues dice que son a las que más importancia dan los aficionados y que son las que le han permitido vivir, por eso se confiesa admirador de dos toreros como Robleño y Sánchez Vara, que se han mantenido con sus estilos tan distintos, sin apenas salir de esos carteles de poca tela y mucha espada, tan propicios a los actos heroicos y tan dificultosos a la hora de mejorar los ingresos.



Su semblante tranquilo y amable muestra una gran determinación

Ha estado siempre al lado de su hermano e incluso mantiene como peón de confianza a Marco Galán, quien formó parte de su famosa cuadrilla. Aunque no comenta ni valora aquella experiencia, que tan grata resultó para los aficionados, sí afirma que le gusta que su cuadrilla se luzca por hacer las cosas bien, pero que no acaparen protagonismo que corresponde al matador.

Su actuación en la corrida concurso de Cenicientos 2021
le puso en boca de los aficionados
En la Feria del Aficionado 2022

En la Feria del Aficionado 2023 con Bilbatero-42 de Dolores Aguirre

y con Consejero-52 de José Escolar

Vino acompañado de la novillera Raquel Martín, formada en la Escuela Taurina de Salamanca y con quien comparte el entrenamiento y las visitas a ganaderías especialmente en Salamanca, aunque afirma que le gusta mucho tentar pero que las embestidas de las vacas son diferentes y hay que simultanearlas con mucho toreo de salón para que no se queden maneras de un toreo, que se ha dado en llamar, campero, de cierta facilidad pero poco vistoso.

Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán

La Tertulia se celebró el miércoles anterior a la corrida de El Pilar, en un día de buenas noticias para el matador que coincidía con el cambio de apoderado y la reseña se escribe después de dicha corrida, con los mejores deseos para su futura carrera.


Fotografías de Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...