Ir al contenido principal

EL APUNTE DEL FINDE DEL 15 DE AGOSTO. DELEITE PARA AFICIONADOS

Magnífica corrida de toros de Baltasar Ibán en Cantalejo. Lo mejor que he visto esta temporada y algunas más. Toros de gran calidad y buena presencia, inusual para un pueblo y para muchas ferias de primera. Arreando en el caballo con gran fijeza, desde donde les dieron una vara por cabeza de gran castigo y sin cabeceos ni quejas. Si fuera en Francia habrían entrado dos, tres o cuatro veces al caballo propiciando un gran espectáculo, pero aquí parece que no estamos dispuestos a valorar el espectáculo de la bravura.

Un toro de Ibán apretando en el caballo con fijeza

Una sorpresa, un placer para los sentidos de  un aficionado. Una ganadería a la que no acabo de coger el estilo, quizá por ser muy clásico y, al tiempo, inusual. Toros bien conformados con pitones y culata, desmintiendo los pitones cortos y el almendrado de cuartos traseros, supuestamente típico de Contreras, origen de la ganadería.
Para calificar de buena una corrida, me bastan dos toros bravos y/o encastados, para ser un corridón, con tres o cuatro bravos y que los otros no desmerezcan. Estos se entregaron los seis en el caballo, con fuerza, fijeza y nobleza, el que menos el tercero, que a la postre fue indultado por su noble y repetidor comportamiento en la muleta de Damián Castaño. Listos, el cuarto que mandó a la enfermería a Javier Herrero y el sexto, que no dejaron de ir al caballo con nobleza. El resto de alta nota e interés. Víctor Barrio sacó tres naturales al quinto de buena factura, demostrando que tiene un diamante en bruto aunque le falta pulirlo, montarlo en una joya de valor y envolverlo en un estuche adecuado, pero tenerlo, lo tiene.

Damián Castaño, Víctor Puerto y el mayoral a hombros. Javier Herrero en la enfermería

Cantalejo, para quienes no lo conozcan, es un pueblo segoviano en fiestas, con una grande, cómoda, fea y moderna plaza de toros, más atento a sus fiestas que a los toros, de los que han cogido la parte del espectáculo sin fijarse mucho en la del rito y el buen gusto. Malla de sombreo coronando el muro exterior, para conseguir que los tendidos tengan sombra, policía municipal de uniforme (con porra) entregando las orejas a los toreros, bienintencionada banda de música que asemeja a una charanga y un ambiente en general alejado del buen gusto y el poso de la belleza taurina.


Colores de las peñas en el sol de Cantalejo

Pero ha lidiado una gran corrida de toros. Quizá sin saberlo, ni valorarlo, doliéndose de pasados fastos cuando venía Ponce y Morante bordaba el toreo, pero dejando muy buen sabor de boca entre los que se han acercado a la fiesta y deparando un gran disfrute a los aficionados. Será el signo de los tiempos, de la crisis que requiere nuevas formas y, para bien de los aficionados, esas nuevas formas pasan por toros de interés, más que por toreros de relumbrón que figuran en los carteles para sumar una corrida más a su estadística.   
Fastuoso remate a un fin de semana que empezó con un corridón de toros de Adolfo Martín en la bella plaza del Burgo de Osma, más atenta al rito y al cuidado de la belleza, pero que no tuvo la fortuna de lidiar una tan gran corrida de toros como la de Baltasar Ibán en Cantalejo.

Umbrío de Adolfo Martín, bravo y de celosa embestida
Foto tomada de Mulillero

Nota: La corrida de Adolfo Martín en el Burgo de Osma, fue un corridón con cuatro toros bravos, entre ellos un 6º de gran calidad y un 1º de mucho interés para el aficionado, por su celosa  y humillada embestida, que seguía la muleta sin descanso. Joselillo, Arturo Zaldívar y Víctor Barrio naufragaron, sin que quepa el descargo de la decisión que sólo puso Joselillo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE

La despedida de Enrique Ponce en Madrid me pone delante 36 años de mi vida. Desde su presentación como novillero prodigio, he transitado todos estos años viéndole en el ruedo, quizá engañándome con la idea de que yo era el mismo que asistió a su presentación madrileña, un hombre de poco más de treinta años, con diez años de abono a sus espaldas, que gustaba de la sorpresa y la novedad. Vienen a mi memoria momentos que me sorprendieron y encantaron. La gran revelación de Ponce para muchos fue con Lironcito de Valdefresno en la feria del 96, pero antes tengo reseñados en mis columnas en DIARIO 16 grandes faenas a Bailador (vaya nombrecito) de Puerto de San Lorenzo en 1993, Tramposo de Sepúlveda en 1994, Zaragozano de Samuel Flores el mismo 1996 unos días antes de Lironcito. No era una sorpresa caída de la nada lo de Lironcito, pero si fue la causa de una opinión que ha recorrido todos los comentarios de aficionados acerca de Ponce: “Nos gusta más con los toros malos” pues no se le esca...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...