Ir al contenido principal

RIAZA, LA CASTA PARA EL FIN DE FIESTA

Riaza volvió a brillar en sus fiestas con la corrida de toros de Cebada Gago y la novillada de Baltasar Ibán. La casta como soporte de la fiesta.
Los toros de Cebada Gago enfilan el toril
tras el encierro por las calles de Riaza

Pepe Moral, quien está abriéndose paso con las corridas interesantes para los aficionados, triunfando con la de Miura en Sevilla y la de Escolar en Pamplona, toreó a placer al más bravo de la encastada corrida de Cebada Gago, ganadería tan difícil de ver en Madrid y que presentó en Riaza una corrida seria sin ser aparatosa, cinqueña pasada y que dejó un toro noble, el bello Pelón para Iván Vicente, otro con embestida picante para Octavio Chacón y el mencionado bravo para Pepe Moral quien le pidió siempre la embestida, le ligó las series sin perder pasos, exhibiendo un valor seco y gusto al manejar los engaños con temple y mesura, aunque mató de pinchazo en lo alto y estocada más baja que desprendida, no impidió su triunfo popular.
Pelón-67 embiste con bravura al caballo.
La corrida tomo un total de 11 varas

Esquivel, de la cuadrilla de Octavio Chacón,
puso dos buenas y bellas varas a Puntero-32

Pepe Moral que fue el triunfador de la tarde 
da una media verónica barroca


Pepe Moral, muy centrado cargando la suerte con Mugidor-2,
detrás el balcón municipal con la presidencia y debajo la banda de música de Riaza

La novillada de Ibán fue noble, excesivamente noble se podría decir si no fuera por la casta más agresiva que sacaron los dos últimos novillos. Angel Sánchez y Carlos Ochoa salieron a hombros con el mayoral. Sánchez con dos faenas entonadas sin la personalidad que mostró en su presentación en Madrid y Ochoa con una faena más madura en la que dejó ver su progresión y buenas maneras en el quinto novillo al que se le dio la vuelta al ruedo. Alejandro Gardel, el tercer novillero mostró un cierto envaramiento producto de su bisoñez, pero dejó buen recuerdo.
Tomillero-2

Sartenero I-52
Los dos últimos de la novillada de Baltasar Ibán,
tuvieron más casta que sus hermanos más nobles.

El presidente concede la 2ª oreja a Carlos Ochoa y
 la vuelta al ruedo de Tomillero-2

Ángel Sánchez y Carlos Ochoa a hombros 
junto al mayoral de Baltasar Ibán


En resumen dos interesantes festejos que marcan la personalidad taurina de un pequeño pueblo como Riaza, dándole proyección exterior y demuestran el acierto de la apuesta por el actual equipo municipal apoyado por la Peña Taurina de Riaza, por el toro de casta como eje de unas fiestas, que no se entienden sin el toro pues giran, precisamente, a su alrededor.
Los novillos de Baltasar Ibán en los corrales de Riaza antes del encierro


Desembarco de los toros de Cebada Gago en los corrales antes del encierro


Fotografías de los Cebada Gago de Eduardo de la Cruz
Fotografías de los Baltasar Ibán de Andrew Moore
Fotografías de los corrales de Riaza de Julián Barahona

Reportaje fotográfico de la novillada de Baltasar Ibán de Andrew Moore
Angel Sánchez

 Carlos Ochoa
Alejandro Gardel







Tomillero-2 premiado con la vuelta al ruedo,
lidiado por Carlos Ochoa










Sartenero I-52, el otro bravo de la novillada







Reportaje fotográfico de la corrida de Cebada Gago de Eduardo de la Cruz

Emparejamiento de los lotes y sorteo



Hablando con los picadores y los matadores, 
por encargo del presidente de la corrida, 
sobre la importancia de respetar la belleza y funcionalidad
de la suerte de varas   



Previo al paseillo

Iván Vicente

Octavio Chacón

Pepe Moral




El ganadero, el mayoral y los toros








Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...