Ir al contenido principal

CERRANDO EL AÑO TAURINO

Los últimos actos taurinos del año tienen un punto de nostalgia, otro de encuentro y sirven de complemento a las habituales reuniones navideñas de amigos por lo que son de inexcusable asistencia.
El miércoles acudí al mensual cocido de la Unión de abonados taurinos de Madrid, donde les dábamos el premio al mejor peón de brega y mejor par de  banderillas de la feria de San Isidro 2017 a Iván García y Ángel Otero respectivamente, quienes comentaron con los asistentes sus experiencias taurinas.

Iván García lidiando en Madrid el 17 y 18 de junio
Fotos de Andrew Moore

Que verdad es que se torea como se es. Iván García es elegante como su toreo de brega y Ángel Otero es directo como sus pares de poder a poder, ambos dieron una buena tarde como tantas de los cocidos de la Unión.

Angel Otero en Madrid el 16 y 18 de mayo
Fotos de Andrew Moore

El premio no es sólo una distinción formal, sino que lleva aparejado la entrega de una serigrafía original de Pepe Moreda.
Una serigrafía de Pepe Moreda

El jueves, una nueva sesión del Aula de Tauromaquia del CEU, servía de reunión de despedida navideña, aunque Rafael Cabrera, incansable, tenga programada una última sesión de este trimestre para el jueves 21. La del jueves 14 fue una lección magistral de François Zumbiehl sobre la cultura mediterránea del juego con el toro y su relación con los espectáculos actuales entre lo que se deslizó algún recordatorio como el de que la afición francesa está acostumbrada a defender su corrida de toros, porque se ha sentido siempre perseguida, mientras que en España nunca se ha sentido esa persecución aunque siempre hayan existido la contestación y las opiniones en contra. François Zumbiehl, doctor en antropología, catedrático de Letras Clásicas, fue agregado cultural de su país en España y es uno de los máximos impulsores (a la par que vicepresidente del Comité Científico del mismo) del Observatorio Francés de las Culturas Taurinas.
Una inauguración de curso del Aula de Tauromaquia del CEU

El viernes, la Peña Taurina de Riaza presentaba la Agenda Taurina 2018 en un acto en el Centro Cultural del pueblo, en el que participaba su autor, Vidal Pérez Herrero y el periodista Gonzalo Bienvenida, presentados por el presidente de la Peña, con un coloquio moderado por mí. La Agenda Taurina recoge anualmente una panorámica de la fiesta, que este año está dedicada especialmente a Manolete en el centenario de su nacimiento y a la ciudad de Arles, de honda raigambre taurina.
Presentación de la Agenda Taurina 2018 en Riaza
Foto de Fátima Cerezo

Faltaba el sábado que el Ateneo Orson Welles hacía su cena anual, precedida de un coloquio con el banderillero Rafael González, pero a esta ya no pude acudir y bien que lo sentí, que los actos de la Orson tienen una vitalidad, una fuerza y un desparpajo que se echa mucho de menos en un mundo tan formal como la tauromaquia vista por aficionados.

FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...