Ir al contenido principal

TOREAR DESPACIO ES UN MILAGRO. CURRO DÍAZ EN LA TERTULIA DE JORDÁN


Curro Díaz vino sin compañía a la Tertulia de Jordán, sin jefe de prensa, sin apoderado o mozo de espadas que le formen séquito. Tiene claro lo que dice y facilidad para decirlo.
Curro Díaz en la Tertulia de Jordán
 
Está en un momento dulce de su carrera, que se reconoce más en Madrid que en Sevilla. Torero de gusto, de dejarse ir en los muletazos que da a toros de ganaderías encastadas. Su toreo es profundo y eso hace que no fluya con tanta facilidad como en caso de otros toreros de más fácil digestión por los públicos, pero está satisfecho con su cartel entre los aficionados que son los que crean ambiente cuando se anuncia en las corridas. Al ser un torero de pellizco dice que los gitanos se lo quieren apropiar, aunque sólo tiene un cuarterón de sangre gitana por su abuela paterna.
 
En el homenaje a Victorino en Vistalegre
con relajo, compostura y la suerte cargada
 
Estaba contento de su actuación en Vistalegre con los victorinos el sábado 17 de febrero y se entretuvo en comentar la faena al cuarto toro vista desde el ruedo, tan diferente a como se ve desde los tendidos. Es siempre muy interesante ver una faena desde el punto de vista del torero, sin olvidarse de que además de las vicisitudes del protagonista, la corrida de toros es un espectáculo que se valora desde el tendido.

Transmite entusiasmo en la conversación
 
Ha vivido muy de cerca las últimas tragedias de los toros, pues formaba cartel con Víctor Barrio el día de su mortal cogida en Teruel y tiene muy presente a Iván Fandiño, con quien le unía una buena amistad y cuyo nombre puso a su hijo que nació apenas seis semanas más tarde de su muerte en Aire-sur-l’Adour.
Los artísticos remates por bajo de Curro Díaz
 
El mundo de los toros es como es, dice sentencioso comentando el revuelo que ha levantado el libro de Nestor García sobre Fandiño. Estar con un apoderado independiente tiene  muchas complicaciones, bien lo sabe él que está con Joxin Iriarte, empresario de Azpeitia que es más un aficionado que un taurino o más bien un apoderado más tipo Pineda, el apoderado de Joselito El Gallo, que era un buen gestor, que Camará, quien hizo y deshizo en el mundo del toro a través del apoderamiento de Manolete. “Este es un mundo complicado y lo mejor para navegar por él es tener confianza en la honradez de tu apoderado”.

Curro Díaz se arranca en la conversación
para mostrar las formas del toreo
Para torear despacio primero hay que sentirlo, dice, lo que abre una larga conversación sobre la pureza en el toreo y la importancia del temple, de la colocación, del remate o del clasicismo, que como casi siempre nos permite divagar sobre nuestras apetencias que suelen ser más entendibles sin el toro delante. El toro es siempre la piedra de toque del toreo y todos, incluso el matador, manifestamos nuestra preferencia por la variedad de encastes y comportamientos y como nos gustaría que los primeros espadas torearan con naturalidad toros de un abanico más amplio de hierros y encastes.
Geometría del toreo.
Verticalidad del torero llevando la horizontalidad del toro
 
Se habla fácil con Curro Díaz pues tiene un criterio entendible por aficionados y es un gran conversador. Transmite entusiasmo tanto cuando habla del toreo como cuando habla de su familia y le gusta ser reconocido como torero incluso en la calle.
Curro Díaz con José Fuentes
en el homenaje por sus 50 años de alternativa
 
Pertenece a la generación de los toreros que aprenden en las escuelas de tauromaquia, pero él aprendió a la manera antigua, con un matador de toros, José Fuentes el torero de Linares, aquél para quien inventó El Pipo, siempre genial, el slogan “Linares nos lo quitó, Linares nos lo devuelve” haciendo un guiño a la muerte de Manolete. Habla con respeto y cariño de Fuentes que está prácticamente olvidado por el mundo taurino, pero que atesora una gran  experiencia y capacidad de transmitirla.
Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán
 
Con una actitud vitalista, defiende el toreo que es su vida, no se queja de las dificultades pasadas en sus inicios y prefiere mirar hacia adelante, lejos, pues sabe que tiene un gran porvenir.
 
Fotografías de Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...