Ir al contenido principal

PASEO TAURINO POR NUEVA YORK


Nueva York, New York como les gusta decir allí, la otrora capital del mundo, sigue siendo una deslumbrante e inhóspita ciudad, extremadamente atractiva y hostil, bulliciosa hasta la saciedad y plena de encantadores lugares, por tener tiene hasta dos clubes taurinos. Uno de ellos, el New York City Club Taurino que preside y dirige la activa aficionada Lore Monnig.
Lore Monnig, presidenta del New York City Club Taurino

Además de recorrer la geografía taurina europea, sus socios mantienen unas reuniones a las que invitan a toreros ganaderos y aficionados a comentar sus experiencias en los denominados pregones, conferencias en la que el invitado de turno aporta sus ideas y conocimientos antes de abrir un interesante coloquio con los  miembros del club.
Gastón Ramírez Cuevas junto a Lore Monnig
y otros miembros del New York City Club Taurino

El invitado para el pregón de 2018 ha sido mi amigo, el aficionado mexicano Gastón Ramírez Cuevas, quien tituló su intervención “The rise and fall of bullfights in México”, introduciendo la tauromaquia de su país a los aficionados neoyorkinos, más acostumbrados a España y Francia que al relativamente cercano México. La excusa de nuestro viaje fue la de acompañar al amigo y aprender de su pregón, en el que habló desde la primera corrida de toros en México, el 24 de junio de 1526 para celebrar el retorno de Hernán Cortés de una expedición militar a Honduras, hasta el fundador del moderno toreo mexicano, el español de Cádiz, Bernardo Gaviño. Describió las ganaderías, de origen Saltillo en gran parte y habló de Ponciano Díaz quien tomó la alternativa en Madrid el 17 de octubre de 1889, en plena época heroica. No faltaron las referencias a Gaona, y a las dinastías de Armillita y Silveti y ya en la segunda mitad del siglo XX Joselito Huerta y Manolo Martínez, entre tantos otros grandes toreros. No podía faltar la cariñosa mención a Rodolfo Rodríguez “El Pana” ídolo confeso de Gastón desde que le vio indultar un novillo en la México. 

Miembros del NYCCT en la visita de Luis Francisco Esplá

Recorrer Nueva York a golpe de conversación taurina es una experiencia fascinante, tanto más cuanto la compañía era diversa e internacional. Al pregonero Gastón y su esposa Maru Saavedra, mexicanos, nos unimos desde Madrid, María Rosa y yo, y coincidimos con la pareja formada por Patrick Guillaume y Araceli Guillaume-Alonso del Club Taurino de París, bajo la acogedora presencia de Lore Monnig.
Gastón Ramírez Cuevas y Araceli Guillaume-Alonso.
Conversaciones taurinas en Nueva York

Queda por hacer, tal vez para un viaje posterior, un recorrido taurino por Nueva York, por los lugares que puedan albergar algún recuerdo taurino, como hoteles donde se alojaron toreros, negocios en los que participaron y, como no, el paseo debería empezar junto al toro de Wall Street.



Fichas de entrada en Estados Unidos de Ignacio Sánchez Mejías,
Rafael Gómez Ortega "El Gallo" y Manuel Rodríguez "Manolete"

El toro de Wall Street, representa el optimismo y las ganas de luchar


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...