Ir al contenido principal

EL TOREO ES UN ARTE EN EL QUE HAY QUE EMOCIONAR AL ESPECTADOR. ROMÁN EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Desinhibido, simpático, sin prejuicios, sin etiqueta, dispuesto a charlar de toros, apareció Román. Como muchos toreros que vienen a la Tertulia, llegó acompañado. En su caso, además de un amigo personal, vino con su peón Hazem Al-Nasri “El Sirio”, un banderillero de vida interesante por su exotismo y singularidad, quien fue merecedor del premio en el pasado San Isidro al mejor quite de socorro.
Román en la Tertulia de Jordán

Habla con naturalidad de su profesión, de su carrera. No parece tener cuentas pendientes, ni siquiera cuando comenta que tras su primera temporada de matador en la que salió por la puerta grande en 8 de las 9 corridas que toreó, se quedara sin torear a la siguiente. Esto es así, dice.
Naturalidad

Aunque no manifiesta perplejidad por los avatares de la profesión, se extraña más cuando hablamos de torear con pureza, de estar acorde con las normas del toreo que tienen el sentido de haber sido destiladas por el paso del tiempo y la reflexión crítica. El toreo tiene que emocionar, dice, y lo importante es torear con tu verdad, con tu estilo propio.
Bella larga a Ninfa-25 de Juan Pedro Domecq en San Isidro 2018

Es habitual verle en los tendidos de Las Ventas y habla sin contradicciones de la manera de ver el toreo como profesional, cuando prefiere el toro más noble y que se desplace bien, a cuando está como espectador que le gustan los toros con más problemas, con más carbón, según la terminología de moda.
Con Georges Marcillac

Afirma que tienta vacas con cierta asiduidad, un par de veces por semana, y cree que aunque la manera de comportarse una vaca es muy distinta del toro, y la manera de torearla también, le permite crear hábitos de comportamiento y conocer distintas reacciones. Cada toro es distinto y cree que no hay grandes diferencias entre los encastes ni, por tanto, en la manera de torearlos, hay que resolver un problema singular, que sale cada vez distinto en la plaza.
Sometiendo a Taponero-80 de Miura en San Isidro 2018

Presenta Román un aspecto plenamente juvenil y muy actual, como corresponde a su edad y a su comportamiento, lejos de actitudes falsamente trascendentes y habla con absoluta naturalidad de su profesión, de las buenas relaciones personales entre los toreros de su edad, no exentas de competencia en la plaza, así como de la distancia y respeto con las figuras que pertenecen a otra generación. No parece muy preocupado ni con las teorías ni la historia del toreo, sino con estar bien en cada actuación, de las que dependen sus futuros contrato y su cotización.
Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán

Se torea como se es, dice el aforismo clásico y Román es como su toreo, natural sin impostación, valiente al que no le arredran las cogidas, desinhibido para no ser deudor de cánones y con esperanza en un futuro que va construyendo día a día.

Fotografías de Román toreando de Andrew Moore

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...