Ir al contenido principal

LOGO PARA EL CENTENARIO JOSELITO

El artista y diseñador gráfico Jerome Pradet ha diseñado, a petición del grupo de aficionados gallistas que desde esta pasada primavera estamos promoviendo la conmemoración del Centenario de la muerte de Joselito, un logo para esta celebración.
Brindamos a todos los aficionados, peñas y asociaciones taurinas, revistas, empresas e instituciones públicas y privadas la libre utilización, no venal, de este logo en todos los actos que realicen y anuncien como señal de adhesión a esta conmemoración.
Logo del CENTENARIO JOSELITO
 creado por Jerome Pradet,
cedido para todo uso no venal

José Gómez Ortega “Gallito” en los carteles y Joselito en la prensa y la sociedad de la época, fue un personaje importante y mediático en la España de inicios del siglo XX, además de la propia importancia que tuvo para las corridas de toros, con cuyas iniciativas, tales como la creación de las plazas monumentales o la difusión a través del incipiente cinematógrafo, preparó a la tauromaquia para sostenerse y afianzarse hasta el momento actual. Recordarle no sólo es recordar al genial torero que impulsó el toreo clásico como base del espectáculo, basado en el conocimiento del toro bravo y de las suertes, con sus características de sinceridad artística, asunción del riesgo y respeto al público, sino destacar al personaje que se ganó un hueco en la cultura española de las dos primeras décadas del siglo.
Animamos a todos los aficionados, clubs, asociaciones y peñas taurinas a difundir la figura de Gallito en la sociedad y a hacer uso de este logo. Igualmente a las publicaciones taurinas, desde los blogs personales a las revistas digitales y de kiosco y solicitamos a todas las empresas taurinas e instituciones públicas y privadas que lo incluyan en sus actividades empresariales como señal de adhesión.
Otra imagen para el CENTENARIO JOSELITO,
creada por Jerome Pradet

Hay actividades públicas en marcha, entre las cuales sin duda las más destacadas son la erección de una estatua dedicada al torero en Sevilla, promovida por la Hermandad de la Macarena y una gran exposición conmemorativa. También en Madrid y Valencia se van a realizar exposiciones, editar libros y realizar actos públicos en su recuerdo. Pero será la participación de los aficionados la que conseguirá difundir la importancia de su aportación a las corridas de toros, ligada a la importancia de la tauromaquia en la sociedad actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...