Ir al contenido principal

UNA GESTIÓN DE FUTURO NECESITA CONTRATOS DE MEDIO PLAZO. ALBERTO GARCÍA EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Alberto García, director de Tauroemoción es un hombre joven, de aspecto apacible, que transmite sensaciones de confianza en su negocio y en su futuro. Recortador en su cercana juventud, empezó organizando espectáculos de recortes hasta que se planteó la posibilidad de hacerse cargo de la plaza de toros de Teruel, primero asociado con la casa Lozano y después en solitario.
Alberto García (Tauroemoción) en la Tertulia de Jordán

Habla de su negocio con naturalidad, de las plazas que ha ido gestionando, unas con mayores riesgos económicos que otras, en las que ha contrapesado el riesgo con la proyección, como cualquier empresario de cualquier sector económico.
Tiene su mayor cartera en las plazas que organizan dos o tres corridas en la feria, como Soria, Huesca, Aranda de Duero o Cáceres, aunque tiene también plazas de mayor recorrido como Burgos o Jaén. Completa su diversificación empresarial con el apoderamiento de toreros como Emilio de Justo y Rubén Pinar entre otros.

Tauroemoción gestiona 16 plazas de toros y
apodera a tres matadores de toros, un rejoneador y un novillero

Habla de los problemas de un sector excesivamente dependiente de la licitación pública que no sigue normas fijas en cuanto a tiempo de concesión, canon de explotación o subvenciones, lo que dificulta una gestión continuada y con proyección de futuro, que tiene más posibilidades con contratos a medio plazo, como, pone por ejemplo, la plaza de toros de Jaén en la que tiene un contrato de diez años.
Tauroemoción organiza viajes completos
para ver una corrida de toros

Las novilladas tienen grandes problemas de costes y cree que es necesaria una reorganización de los participantes y sus ingresos, pero considera que para hacerlo tiene que haber negociaciones para los que actúan en ellas, que puedan tener compensaciones. Pone por ejemplo que si se pudieran disminuir los costes y al tiempo garantizar un aumento del número de novilladas, nadie cargaría con todas las pérdidas de una reestructuración necesaria que lastra la realización de novilladas y por tanto el futuro.
En los carteles de sus plazas figuran más toreros interesantes que grandes figuras, pues considera que su caché es difícil de mantener con el cargo de taquilla, si no hay ingresos adicionales.
Firmando un recuedo para la Tertulia de Jordán

Partidario, como no podría ser de otra forma, de los festejos populares, que tienen gran calado entre las generaciones más jóvenes, comenta que tienen que avanzar en la seguridad médica y laboral de sus actuantes. Además de las corridas de toros y espectáculos populares y de recortes, el mundo taurino debe incluir las diferentes manifestaciones de espectáculos con toros y en ese camino promociona Diversiones en el Ruedo, un espectáculo cómico taurino que prácticamente había desaparecido de los ruedos.
Una conversación tranquila lejos de los estereotipos del empresario taurino tradicional y más cercana a un empresario joven, con una solvente organización, en un sector del que conoce sus problemas y que está lejos tanto del triunfalismo falso como del catastrofismo imperante. Por eso entiende que hay perspectivas de futuro para las corridas de toros, aunque cuenta con próximas e indeterminadas amenazas, que el sector deberá solventar.

Fotos de Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...