Ir al contenido principal

LA ECONOMÍA DEL TORO. DIEGO SÁNCHEZ DE LA CRUZ EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Diego Sánchez de la Cruz es un hombre inquieto que ha querido aportar su conocimiento para poner luz en distintos aspectos económicos alrededor de la tauromaquia. Analista económico para distintos medios de comunicación, consultor, asesor para diversas instituciones y profesor universitario, desde hace años a través de su blog y cuenta en X (@economiadeltoro) ha tratado de desglosar economía de la tauromaquia desde el rigor. Dotado de un carácter marcadamente optimista, raro entre la afición, y con el don de contagiarlo.  

Diego Sánchez de la Cruz en la Tertulia de Jordán

Acostumbrado a navegar en las cuentas y presupuestos de la administración, ha luchado contra la falta de rigor de los mantras mil vece repetidos por los propagandistas antitaurinos sobre las subvenciones de la tauromaquia con datos. A lo largo del tiempo no ha dejado de sorprenderse por la creatividad utilizada por políticos para su argumentario antitaurino, resalta el caso de un informe realizado desde Esquerra Republicana (ERC) armado de retales de noticias de diversas procedencias, escasa credibilidad y menor relevancia.


Dotado de entusiasmo, tiene una visión optimista del futuro 

Además de aportar datos para hacer frente a las falsedades de las subvenciones a la tauromaquia, otro aspecto al que ha dedicado tiempo es a detectar la procedencia de la financiación del movimiento antitaurino desde el extranjero con la participación de múltiples fundaciones extranjeras. Destaca que en los últimos tiempos el dinero desde estas fundaciones ha disminuido de forma notable.


Las estadísticas afirman que la inmensa mayoría
de los asistentes a las corridas de toros van menos de 5 veces al año

También ha dedicado tiempo a estudiar los pliegos y las concesiones de plazas publicas donde algunas decisiones dejan entrever intereses ajenos a la tauromaquia. Defensor de la liberalización de los precios en la Plaza de Las Ventas no se esperaba sin embargo la magnitud de la subida. Destaca la labor de algunos como el grupo liderado por Javier Conde para reabrir plazas en Baleares. Se muestra optimista ante el cambio de tendencia en la asistencia a festejos taurinos y la importancia de la cantidad de jóvenes que hoy pueblan los tendidos. Horas de trabajo sobre el terreno, dirigiendo encuestas y proyectos ha procurado sin embargo mantener la distancia personal con los profesionales.

Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán

Ha ofrecido su ayuda y servicios a empresas taurinas realizando estudios de impacto económicos o para analizar posibles cambios en fechas de ferias o festejos. No siempre ha encontrado la ayuda, transparencia y acceso a las cuentas desde el propio sector. Sin perder el rigor, ha tirado de su formación para suplir la opacidad y poder continuar arrojando luz y destacar la fortaleza de la tauromaquia.

Texto: Tristán Lezama Leguizamón

Fotos: Andrew Moore

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...