Ir al contenido principal

SALTILLOS PARA INTEGRISTAS

La esperada corrida de Saltillo en Madrid fue un gran éxito. Con cinco toros de nota, uno de ellos, el quinto Viergado-2, excepcional, bravo y codicioso.
Interés, acometividad, leña en el caballo y nobleza en las embestidas fueron las características de la corrida y sobre todas: la casta del toro bravo, lo que no se debe perder.

Viergado-2, 576 Kg, de diciembre 2010

Viergado-2 tuvo los problemas e incertidumbres de la casta, su comportamiento cambiante, se fue del caballo en la segunda vara y sin embargo, volvió con fijeza en la tercera entrada. Si se hiciera en España la suerte de varas con la mitad de la profesionalidad y el interés con que se hace en Francia, habríamos visto un gran espectáculo, pero parece que los picadores son una suerte de matarifes que alancean al toro desde su atalaya guateada, sin el menor interés por hacer la suerte, mostrar la bravura del toro y respetar al público.

David Adalid cuadrando en la cara a Viergado-2

Apretó fuerte en banderillas, llevándose por delante a David Adalid quien le cuadró en la cara el tercer par y repitió incansable en la muleta de José Carlos Venegas, quien le aguantó y nunca le perdió la cara, aunque no llegara a llevarlo dominado y lo mató de una gran estocada arriesgando mucho.

Venegas toreando a Viergado-2

La fiesta de la casta. Esta ganadería para San Isidro. Un toro de vacas. Eran los comentarios que se oían por los tendidos, que pidieron con fuerza la vuelta al ruedo al toro, que el errático y prescindible presidente de turno no concedió.

Fabiolo-14 en la muleta de Sánchez Vara


El curioso salto de la garrocha realizado por Raúl Ramírez, con el quite con las banderillas de Sánchez Vara, realzaron una gran corrida con un bello primer toro encastado y noble, manso y con peligro el segundo, noble y flojo el tercero, noble y bravo el cuarto, excepcional el quinto y codicioso el sexto, que hicieron que los aficionados allí congregados aplaudiéramos al mayoral al finalizar la corrida.

Fotos de Manuel Durán, tomadas de Larga cambiada

Comentarios

  1. Que envidia. Como me hubiera gustado estar. Que Pena los picadores, vamos de mal en peor.
    LP

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE

La despedida de Enrique Ponce en Madrid me pone delante 36 años de mi vida. Desde su presentación como novillero prodigio, he transitado todos estos años viéndole en el ruedo, quizá engañándome con la idea de que yo era el mismo que asistió a su presentación madrileña, un hombre de poco más de treinta años, con diez años de abono a sus espaldas, que gustaba de la sorpresa y la novedad. Vienen a mi memoria momentos que me sorprendieron y encantaron. La gran revelación de Ponce para muchos fue con Lironcito de Valdefresno en la feria del 96, pero antes tengo reseñados en mis columnas en DIARIO 16 grandes faenas a Bailador (vaya nombrecito) de Puerto de San Lorenzo en 1993, Tramposo de Sepúlveda en 1994, Zaragozano de Samuel Flores el mismo 1996 unos días antes de Lironcito. No era una sorpresa caída de la nada lo de Lironcito, pero si fue la causa de una opinión que ha recorrido todos los comentarios de aficionados acerca de Ponce: “Nos gusta más con los toros malos” pues no se le esca...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...