Ir al contenido principal

LOPEZ SIMON, EL TORERO DEL MOMENTO

López Simón es la revelación de la temporada. López Simón se queda muy quieto. López Simón pisa un terreno muy complicado, donde los toros embisten. López Simón no sólo se coloca en ese terreno sino que no se mueve del sitio donde los toros cogen a los toreros. López Simón es valiente, está decidido a triunfar, es un posible relevo a las tristes figuras que dominan el panorama de las corridas de toros con pocos argumentos. López Simón no me acaba de convencer.


La lidia es un juego entre el riesgo y el dominio. Si no hay riesgo no hay belleza, si no hay dominio tampoco. Cuando el riesgo se materializa con excesiva frecuencia en una cogida, parece expresar que no hay dominio. López Simón no es un torero que fie su arte al sólo valor, tiene el valor necesario para hacer algo grande, pero no le hemos visto hacerlo todavía.


Una serie de derechazos con mucho temple y bien rematada atrás y abajo, aun escondiendo la pierna. Una bella y certera estocada de recurso cuando el manso se le viene encima. Por encima de todo, una decisión de hacerle faena a sus toros, sean de la condición que sean, y los de Puerto de San Lorenzo eran de muy mala condición, marcan la esperanza en un torero.



López Simón va a torear en todas las ferias, podrá hacerles faenas a muchos toros si mantiene la misma decisión y compromiso. Espero que podamos verle en Madrid, donde lo importante para muchos aficionados no es la colección de Puertas Grandes que tenga, sino las grandes faenas que realice. Y de esas, todavía no hemos visto.



Fotografías de Andrew Moore

Comentarios

  1. No puedo estar más de acuerdo; la sensiblería lacrimógena no puede ser la llave permanente para abrir la P. G. faenas rotundas y toreras, no le hemos visto todavía

    ResponderEliminar
  2. Puerta Grande muy excesiva ya que la primera oreja se concedió por un público muy entusiasmado y festivalero. Habrá que esperar otras tardes que seguro que las tendrá

    ResponderEliminar
  3. Puerta Grande muy excesiva ya que la primera oreja se concedió por un público muy entusiasmado y festivalero. Habrá que esperar otras tardes que seguro que las tendrá

    ResponderEliminar
  4. Todos esperamos que tendrá grandes tardes Yolanda Fernández y Antonio Monedero.

    ResponderEliminar
  5. Hay que esperarlo, por el momento hace lo que sabe; aunque no sé si sabe lo que hace.

    ResponderEliminar
  6. Se pone en un sitio muy complicado Unknown. Supongo que sabe lo que hace, pero de ese sitio le quita el toro sin llegar a cuajar faena. Espero que dejes de ser Unknown

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...