Ir al contenido principal

TOMÁS ENTERO EN LA TERTULIA DE JORDÁN: EL MUNDO DE LOS TOROS ES UNA RUINA Y FUNCIONA MILAGROSAMENTE

Tomás Entero empezó organizando la feria de su pueblo, Colmenarejo. Y se ha convertido en un mediano empresario que ha optado a gestionar la plaza de Madrid, donde a su entender, se decide el mundo de los toros.

Tomás Entero en la Tertulia de Jordán

Recientemente ha cerrado la feria de Valdemorillo con éxito y expone con soltura los problemas ligados a la gestión de las plazas de propiedad pública.
Entre los vaivenes de su profesión, recuerda el paso importante de gestionar plazas portátiles a su primera fija de obra que fue El Escorial. Comenta que le supuso un cambio importante en la valoración de los profesionales del toreo.

Paseíllo en la plaza de toros de Valdemorillo
el 6 de febrero de 2016

Habla con respeto de Enrique Martín Arranz quien le transmitió la seriedad que Entero lleva como divisa. Serio en los tratos y en los pagos, que no parece que sea lo más habitual en este mundillo y en especial entre los que se mueven por los pequeños circuitos de plazas de pocos festejos y alejados de las figuras.
Actualmente gestiona Valdemorillo,  El Puerto de Santa María y La Coruña,  donde le ha pillado la marea, aunque, a su decir, ninguna está exenta de problemas.


Curtido en los pleitos, tiene uno que ya ha llegado  al Supremo por la adjudicación de la Plaza de Las Ventas, concurso del que fue excluido, a su entender de manera fraudulenta. Se explaya con detalle en las circunstancias del caso y confía en que el Tribunal Supremo le dé la razón, aunque ya se haya pasado el tiempo del contrato. A consecuencia de esta exclusión abandonó ANOET (la patronal de empresarios de toros), pues no se sintió defendido.

Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán

Cree que ha habido excesiva injerencia de los políticos en las adjudicaciones en Madrid y, quizás sea esa la razón por la que manifiesta no tener mucho interés en volver a presentarse, aunque eso no quiere decir que no lo haga. Recuerda que Matilla (Antonio García Jiménez), coempresario de Madrid, fue quien gestionó la plaza de Barcelona en sus años de decadencia. Afirma que la confluencia de las tareas de empresario, ganadero y apoderado en una persona es el mayor problema para la regeneración del mundo de los toros.

Plaza de toros de El Puerto de Santa María

Coincide con la mayoría de los aficionados en que la defensa del mundo de los toros ante los ataques políticos y mediáticos debería ser llevada a cabo por los que viven de este mundo, pero no ve movimientos en ese sentido y critica que la financiación de estas actuaciones sea mediante la subida del precio de las entradas, que recae sobre los aficionados y público.


Manifestación en defensa de la tauromaquia en Castellón
 el 15 de febrero de 2015

Sin abandonar la seriedad de que hace gala, que no le merma vitalidad, apunta que el mundo de los toros es una ruina y funciona milagrosamente y no parece ver perspectivas de mejora, aunque eso no le hace abandonar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOREÓ COMO DICEN QUE NO SE PUEDE TOREAR. HOMENAJE A FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño es un torero para aficionados y  ha firmado en Madrid con el toro Camionero de José Escolar el 18 de septiembre, una faena con riesgo y belleza, pureza y enjundia, para muchos de los que la vieron, la mejor faena de la temporada ante poco más de 3.000 espectadores (5.658 según las cuentas de la empresa, que incluyen todos los abonados de temporada asistan o no). Homenaje de la Tertulia de Jordán a Fernando Robleño La Tertulia de Jordán hemos invitado, por segunda vez, a Fernando Robleño como homenaje a dicha faena y a su trayectoria. Sus anhelos, decepciones, ilusiones, esperanzas y temores ya los desgranó en enero de 2019, 47ª Tertulia de Jordán , cuando esperaba que su gran faena al toro Navarro de Valdellán, le abriera puertas que han estado tradicionalmente cerradas para él. La temporada 2019 sólo le trajo más contratos en Las Ventas, donde se anunció hasta 5 tardes, además de su inclusión en Pamplona. Tras la pandemia cesó la repercusión de la faena. Robleño c

LA SUERTE DE VARAS HACE AFLORAR LA BRAVURA. ANTONIO PURROY EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Catedrático de Producción animal de la Universidad Pública de Navarra, el toro bravo y todo lo que le rodea, está en su interés profesional y personal. La ola animalista con sus aristas teóricas, económicas y sociales son objeto de su atención, al igual que los procesos de selección de la bravura en los últimos siglos.  Animador de las Jornadas sobre el ganado de lidia y la Tauromaquia, en la Universidad Pública de Navarra, que van por la XI edición y que son un foro de análisis imprescindible para entender el toro bravo y su evolución. Antonio Purroy en la Tertulia de Jordán Gran conversador, a lo largo de la Tertulia salen diversos temas relacionados con la situación actual de la Tauromaquia, aunque ciñéndonos a los temas que han dirigido su actuación profesional y pública expresó su optimismo ante la atenuación de la ola animalista que cree que ha tocado techo, pues detecta una fatiga social ante las demandas animalistas. El crecimiento del movimiento antiespecista, término acuñad

EL JULI DA EL TOPE DE SU TOREO EN MADRID

El Juli dio la medida del tope de su toreo con el quinto de La Quinta. Un toro que nunca se negó a embestir, si bien nunca fue claro, una faena de consentir al toro, aguantarle y tirar con suavidad para conseguir que siguiera la muleta en largos naturales en redondo. Gañafote-47 el toro de La Quinta con el que triunfó El Juli en Madrid, bien picado en dos varas por Barroso La mayoría de las grandes faenas de los toreros que no son de los denominados artistas se han hecho con toros ásperos, pues ahí es donde brillan sus cualidades. Eso no es ninguna novedad, la novedad es que lo hiciera El Juli quien siempre en Madrid se ha contentado con anunciarse con toros sin interés y cuando le ha salido un toro díscolo ha tirado por la calle del medio del dominio sin rematar con prestancia. Lo importante no es solo la colocación,  sino lo adecuado para tener el toro en la mano En su primer toro demostró que su toreo está falto de calidad expresiva para brillar con un toro noble. Con el toro si