Ir al contenido principal

TOMÁS ENTERO EN LA TERTULIA DE JORDÁN: EL MUNDO DE LOS TOROS ES UNA RUINA Y FUNCIONA MILAGROSAMENTE

Tomás Entero empezó organizando la feria de su pueblo, Colmenarejo. Y se ha convertido en un mediano empresario que ha optado a gestionar la plaza de Madrid, donde a su entender, se decide el mundo de los toros.

Tomás Entero en la Tertulia de Jordán

Recientemente ha cerrado la feria de Valdemorillo con éxito y expone con soltura los problemas ligados a la gestión de las plazas de propiedad pública.
Entre los vaivenes de su profesión, recuerda el paso importante de gestionar plazas portátiles a su primera fija de obra que fue El Escorial. Comenta que le supuso un cambio importante en la valoración de los profesionales del toreo.

Paseíllo en la plaza de toros de Valdemorillo
el 6 de febrero de 2016

Habla con respeto de Enrique Martín Arranz quien le transmitió la seriedad que Entero lleva como divisa. Serio en los tratos y en los pagos, que no parece que sea lo más habitual en este mundillo y en especial entre los que se mueven por los pequeños circuitos de plazas de pocos festejos y alejados de las figuras.
Actualmente gestiona Valdemorillo,  El Puerto de Santa María y La Coruña,  donde le ha pillado la marea, aunque, a su decir, ninguna está exenta de problemas.


Curtido en los pleitos, tiene uno que ya ha llegado  al Supremo por la adjudicación de la Plaza de Las Ventas, concurso del que fue excluido, a su entender de manera fraudulenta. Se explaya con detalle en las circunstancias del caso y confía en que el Tribunal Supremo le dé la razón, aunque ya se haya pasado el tiempo del contrato. A consecuencia de esta exclusión abandonó ANOET (la patronal de empresarios de toros), pues no se sintió defendido.

Firmando un recuerdo para la Tertulia de Jordán

Cree que ha habido excesiva injerencia de los políticos en las adjudicaciones en Madrid y, quizás sea esa la razón por la que manifiesta no tener mucho interés en volver a presentarse, aunque eso no quiere decir que no lo haga. Recuerda que Matilla (Antonio García Jiménez), coempresario de Madrid, fue quien gestionó la plaza de Barcelona en sus años de decadencia. Afirma que la confluencia de las tareas de empresario, ganadero y apoderado en una persona es el mayor problema para la regeneración del mundo de los toros.

Plaza de toros de El Puerto de Santa María

Coincide con la mayoría de los aficionados en que la defensa del mundo de los toros ante los ataques políticos y mediáticos debería ser llevada a cabo por los que viven de este mundo, pero no ve movimientos en ese sentido y critica que la financiación de estas actuaciones sea mediante la subida del precio de las entradas, que recae sobre los aficionados y público.


Manifestación en defensa de la tauromaquia en Castellón
 el 15 de febrero de 2015

Sin abandonar la seriedad de que hace gala, que no le merma vitalidad, apunta que el mundo de los toros es una ruina y funciona milagrosamente y no parece ver perspectivas de mejora, aunque eso no le hace abandonar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...