Ir al contenido principal

Entradas

LO MÁXIMO PARA UN TORERO ES NOTAR LA PLAZA DE MADRID RENDIDA A SU TOREO. FERNANDO ROBLEÑO EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Fernando Robleño realizó al toro Navarro-15 de Valdellán, una de las mejores faenas de la temporada 2018 en Las Ventas, en el primer desafío ganadero del mes de septiembre. Una gran faena tanto por la importancia del toro, grande, fuerte, bravo y encastado, como por la calidad y entrega del torero, que dejó con dos series de derechazos y una de naturales, un acabado ejemplo del arte de torear con riesgo y belleza. Fernando Robleño en la Tertulia de Jordán Una faena de gran repercusión entre los aficionados, pero de escaso reflejo en los despachos donde se organiza y planifica la temporada en otro ejemplo de la rutina empresarial, de la que sólo parecen salvarse, algunas plazas francesas gestionadas por aficionados. En Céret, Dax o Vic Feçensac, Fernando Robleño acude con frecuencia al reclamo de los aficionados que aprecian su madurez ante corridas difíciles. En Céret mató en solitario una corrida de José Escolar, un homenaje de su afición, aunque sea al tiempo una dura prueb...

5º ANIVERSARIO DE LA TERTULIA DE JORDÁN. RESUMEN 2018 (y II)

Otra foto de la primera Tertulia de Jordán  realizada por Andrew Moore Los invitados a la Tertulia de Jordán tras la feria de San Isidro fueron: Portada y contraportada del nº 2.000 de la revista TOROS,  editada en Nîmes desde el año 1925 Francis Fabre desgrana su discurso integrista con maneras afables Francis Fabre director de la revista TOROS, editada en Nîmes, decana de la prensa taurina internacional. La revista empezó su andadura en 1925 y ha mantenido desde entonces su publicación, salvo durante los años de la II Guerra Mundial. Su director, Francis Fabre, desgrana afable su discurso integrista en el que hay rigor, austeridad, colaboración y compromiso, que son los conceptos que explican mejor el carácter de la revista y sus colaboradores, quienes son explícitamente toristas y claramente enamorados de la corrida de toros. Chapu Apaolaza en la Cuesta de Santo Domingo el 11 de julio de 2018 Chapu Apaolaza, portavoz de la Fundación Toro de...

5º ANIVERSARIO DE LA TERTULIA DE JORDÁN. RESUMEN 2018 (I)

En noviembre de 2018 la Tertulia de Jordán cumplió su 5º año de existencia de un espacio abierto a la reflexión y a la conversación acerca del mundo de los toros, desde la primera conversación con Juan Manuel Albendea, el 13 de noviembre de 2013, precisamente el mismo día de la aprobación de la  Ley para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural , de la que Albendea había sido impulsor y mentor destacado. No han sido unos años fáciles para la afición taurina, ninguneos políticos, arrinconamiento social, falta de interés del espectáculo tantas veces repetido y ausente de emoción, pero la tauromaquia sigue buscando sus vías de superación y en algunos casos de pura supervivencia. La primera Tertulia de Jordán el 13 de noviembre de 2013 Logo y cabecera de la Tertulia de Jordán, diseñados por Tomás Martín de Vidales En esta búsqueda, además del establecimiento de una normalización en la conversación de aficionados a los toros, la Tertulia...

PASEO TAURINO POR NUEVA YORK

Nueva York, New York como les gusta decir allí, la otrora capital del mundo, sigue siendo una deslumbrante e inhóspita ciudad, extremadamente atractiva y hostil, bulliciosa hasta la saciedad y plena de encantadores lugares, por tener tiene hasta dos clubes taurinos. Uno de ellos, el New York City Club Taurino que preside y dirige la activa aficionada Lore Monnig. Lore Monnig, presidenta del New York City Club Taurino Además de recorrer la geografía taurina europea, sus socios mantienen unas reuniones a las que invitan a toreros ganaderos y aficionados a comentar sus experiencias en los denominados pregones, conferencias en la que el invitado de turno aporta sus ideas y conocimientos antes de abrir un interesante coloquio con los   miembros del club. Gastón Ramírez Cuevas junto a Lore Monnig y otros miembros del New York City Club Taurino El invitado para el pregón de 2018 ha sido mi amigo, el aficionado mexicano Gastón Ramírez Cuevas, quien tituló su intervenc...

UNA LECCIÓN DE DIGNIDAD Y TOREO PURO. DIEGO URDIALES EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Yolanda Fernández Fernández-Cuesta Ex-presidenta de la Asociación El Toro de Madrid Esperábamos con expectación   la llegada de Urdiales a nuestra tertulia, todavía con el recuerdo emocionado por la gran tarde que nos había regalado el pasado 7 de octubre en la Feria de Otoño de Madrid. Su rectitud de planta torera, sus modales serios pero cálidos en los primeros saludos y sobre todo, su mirada franca y directa, nos hacían presagiar grandes momentos, y así fue.   Diego Urdiales en la Tertulia de Jordán el 8 de noviembre de 2019 De orígenes sencillos, comenzó su afición desde muy niño; recuerda sus juegos al toro con sus hermanos también aficionados, toreando con un trozo de manta, que aún conserva, y cómo veía en TV las corridas sentado junto a su padre que era un gran aficionado siempre próximo al mundillo taurino de la plaza. Tremendo natural en la faena  a Hurón-120, de Fuente Ymbro Una de las tres faenas más importantes de este siglo XXI en ...

EL GANADERO DEBE IR POR DELANTE DE LOS CAMBIOS. VICTORINO MARTÍN EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Ideas claras, gran capacidad de comunicación, gusto por el detalle, están reunidas en la conversación con Victorino Martín. Propietario de la ganadería más importante de la segunda mitad del siglo XX, heredero del ganadero que cambió el rumbo de la historia de los toros en los años 70 y personaje por el que pasan los hilos del futuro de la tauromaquia en este vaivén del cambio de milenio. Victorino Martín en la Tertulia de Jordán Se resiste a hacer comparaciones de su ganadería con el pasado, pero tiene claro que este es un momento de transición donde los ganaderos están ganando importancia frente a los toreros, lo que históricamente siempre ha significado que el toro gane casta y trapío, frente a los momentos en los que una figura del toreo manda en los ruedos. Bosquimano-27, de gran trapío, ovacionado en el arrastre, lidiado por Iván Fandiño el 9 de abril de 2017 La tauromaquia está en un momento de cambio económico y social. Las presiones prohibicionistas, se jun...