Ir al contenido principal

JUSTICIA INTACHABLE. DAVID MORA TRIUNFA EN MADRID


La vida concede el premio al esfuerzo, a veces, sólo a veces, como ayer. Malagueño de Alcurrucén fue el instrumento por el que la vida, el hado, el destino, el acaso, devolvió a David Mora la recompensa por sus esfuerzos, por su larga recuperación sin perder la fe, por su inflexible determinación de ser torero, matador de toros bravos, por sobreponerse a una cogida que lo dejó cojo, prácticamente inválido y de la que se ha recuperado para torear a Malagueño en la misma plaza de su grave cogida.

 
David Mora y Malagueño-1 de Alcurrucén
 
Una faena intachable, sobresaliente por su ritmo, saturada de emoción por la cogida al iniciar el trasteo de muleta con una pedresina, tan de moda últimamente y que tan poco añade al dominio del toro, sólo muestra la determinación del torero.

 La sombra de la tragedia
 
El tremendo golpe y la espectacular caída saturaron de emoción una tarde donde parecía que la tragedia se había cebado una vez más con el torero. Recuperado de la cogida Mora planteó una faena que inició con ayudados y bellos naturales y se hizo compacta sobre la mano derecha. Bien medida, acoplada a la nobleza y repetición del toro, sin dejarlo de la mano ni agotarlo, con las pausas justas y la duración precisa, rematada por una estocada. Intachable de principio a fin, con un toro al que se le concedió la vuelta al ruedo.

 

 

 
Le emoción no la puso una faena de riesgo, sino la determinación del torero y la alegría de los aficionados, ante la vuelta de un torero que se ha sobrepuesto a su condena de invalidez.
 

Era demasiada responsabilidad para Roca Rey sobreponerse a tanta emotividad, él que es un torero por cuajar, que encandila a los más impresionables, pero no consigue la aquiescencia de los que se consideran puristas, ni arrolla con sus faenas. Habrá que esperarle, pues tiene el sello de la singularidad y la capacidad.
 

 Triunfo de David Mora y vuelta al ruedo de Malagueño-1

Pero ayer era el día del reencuentro de David Mora con la plaza de Madrid gracias a Malagueño de Alcurrucén.
 


 
 
 
Fotos de Andrew Moore
Publicado en Opinión y Toros


Comentarios

Entradas populares de este blog

YO FUI A LA ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

Por el mundo algo atrabiliario de Twitter (X) se mueve la figura de Rubén Sanz, torero soriano que participará en la última corrida de clasificación de la Copa Chenel. Su imagen es inusual, la de un torero con fieles seguidores y escaso bagaje, pues difícilmente sumará una veintena de corridas en sus quince años de alternativa, la gran mayoría en tierras sorianas. Me confieso uno de sus fieles seguidores, fascinado desde hace años por su decisión de ser torero, que pasa por encima de numerosas dificultades entre las cuales no ha sido menor su reducida técnica taurina. A través de los amigos de Soria, ciudad con la que mantengo una vital  relación sentimental, en la que se mezclan las experiencias mejores y peores como es imprescindible para que sea una relación sentida, conocí la peripecia de Rubén como novillero, quien tras pasar por la efímera escuela taurina soriana que dirigió el gran José Luis Palomar, fue juntando morosamente el número mínimo de novilladas con picadores n...

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE

La despedida de Enrique Ponce en Madrid me pone delante 36 años de mi vida. Desde su presentación como novillero prodigio, he transitado todos estos años viéndole en el ruedo, quizá engañándome con la idea de que yo era el mismo que asistió a su presentación madrileña, un hombre de poco más de treinta años, con diez años de abono a sus espaldas, que gustaba de la sorpresa y la novedad. Vienen a mi memoria momentos que me sorprendieron y encantaron. La gran revelación de Ponce para muchos fue con Lironcito de Valdefresno en la feria del 96, pero antes tengo reseñados en mis columnas en DIARIO 16 grandes faenas a Bailador (vaya nombrecito) de Puerto de San Lorenzo en 1993, Tramposo de Sepúlveda en 1994, Zaragozano de Samuel Flores el mismo 1996 unos días antes de Lironcito. No era una sorpresa caída de la nada lo de Lironcito, pero si fue la causa de una opinión que ha recorrido todos los comentarios de aficionados acerca de Ponce: “Nos gusta más con los toros malos” pues no se le esca...