Ir al contenido principal

IN MEMORIAM. AMALIA GONZÁLEZ


Subió y bajó las malditas escaleras, sin apoyos ni barandillas, que llevan a la fila 27 del 7 hasta bien mediados los ochentanytantos años, aunque las últimas corridas las vio desde la delantera de grada donde se podía llegar con ascensor, ahorrándose la larga y penosa subida.
La verdad es que muchas de las corridas a las que acudía eran las sobrantes del abono, esas a las que no se puede ir porque están en fin de semana o son teóricamente malas y a las que se unían las de los caballos y otras varias. Pero nunca decía que no, siempre acudía bien dispuesta, acompañada por amigas de su edad a las que, como a ella, no les arredraba el sol inmisericorde, que a muchos nos ha hecho abandonar tan severas localidades.

Disfrutaba del espectáculo con alegría y condescendencia y se llevaba bien con las protestas que tantas veces protagonizaban en el tendido, hasta el punto de que en las contadas ocasiones que le proporcioné alguna entrada de sombra, me decía que esa gente de la sombra era muy rara, los perfumados era el término que había adoptado, que no sabían valorar las dificultades, ni aceptaban las protestas.
Conocía a todos los amigos de los altos del 7 y con todos hablaba, para recordarme luego que no le había contado numerosas situaciones y peripecias personales, importantes para el transcurrir de sus vidas y a las que supuestamente yo hacía poco caso.
Los últimos años ya no pudo acudir a la plaza, pero allí ha dejado su recuerdo, con su gorrilla para el sol y su sonrisa, dispuesta a entusiasmarse con lo que ocurría en el ruedo y recordándome que siempre he sido un poco flojo para aguantar el sol, a pesar de los 35 años de abono en el 7. Adiós mamá.

Comentarios

  1. Amplia fue una mujer de cuerpo entero siempre muy dulce y cariñosa compartí su compañía en muchas tardes y luego seguí el calvario de su enfermedad mi recuerdo por ella es muy grande como lo es mi pena por su muerte y el gran vacío que deja en su hijo y en todos los que tuvimos la suerte de conocerla descansa en paz te echamos de menos y un fuerte abrazo al gran Andrés

    ResponderEliminar
  2. Muy emocionante Andrés. Que en paz descanse tu madre. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE

La despedida de Enrique Ponce en Madrid me pone delante 36 años de mi vida. Desde su presentación como novillero prodigio, he transitado todos estos años viéndole en el ruedo, quizá engañándome con la idea de que yo era el mismo que asistió a su presentación madrileña, un hombre de poco más de treinta años, con diez años de abono a sus espaldas, que gustaba de la sorpresa y la novedad. Vienen a mi memoria momentos que me sorprendieron y encantaron. La gran revelación de Ponce para muchos fue con Lironcito de Valdefresno en la feria del 96, pero antes tengo reseñados en mis columnas en DIARIO 16 grandes faenas a Bailador (vaya nombrecito) de Puerto de San Lorenzo en 1993, Tramposo de Sepúlveda en 1994, Zaragozano de Samuel Flores el mismo 1996 unos días antes de Lironcito. No era una sorpresa caída de la nada lo de Lironcito, pero si fue la causa de una opinión que ha recorrido todos los comentarios de aficionados acerca de Ponce: “Nos gusta más con los toros malos” pues no se le esca...

LA FÁBRICA DE REDECILLAS. ISABEL LIPPERHEIDE EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Isabel Lipperheide mantiene una gran herencia taurina, la de su madre Dolores Aguirre a quien acompañó desde la compra de su ganadería y que dirige desde su fallecimiento en 2013. Una ganadería singular por su origen, Atanasio y Conde de la Corte, por su comportamiento encastado y duro y por la valoración de muchos aficionados deseosos de verla en plazas de importancia. Habitual en Madrid, Pamplona, Bilbao y las plazas toristas francesas, este año está anunciada en Ceret y Bilbao. Una ganadería mediana que tiene 180 vacas lo que le da para lidiar poco más de 50 machos de diferentes edades cada año, antes de la pandemia, claro.  Isabel Lipperheide en la Tertulia de Jordán Tiene la ganadera una mirada inquieta en un semblante amable en el que predomina la atención, incluso la reflexión, que no se ve perturbada por sus movimientos pues apenas gesticula al hablar. Sabe lo que quiere de su ganadería y lo busca sin componendas: Toros duros, que embistan sin plegarse a la colaboración y...