Ir al contenido principal

TRIUNFAR CON SU VERDAD

Triunfar en una corrida de toros no se puede medir sólo por el éxito cosechado, las ovaciones masivas, los despojos concedidos como premio por un público más o menos entusiasta e indocto. Triunfar es decir la verdad que uno tiene delante del toro que se la pide.

Rafaelillo sorteó los dos más peligrosos por fieros.
El parado Guindoso-22 y el agresivo Caracorta-10

Los toros de Dolores Aguirre pedían cosas complicadas y dispares. Listos por mansos, agresivos por encastados, fieros como el cuarto que intentó saltar las tablas en pos de Mellinas y embistió a oleadas a la muleta de Rafaelillo, la nobleza no estaba incluida entre sus cualidades, no digamos la docilidad imperante otras tardes.
Caracorta-10 derribó por los pechos al caballo de Esquivel
quién no ahorró, como sus compañeros, los puyazos traseros barrenando

Los picadores apuntaban a romper el espinazo, mucho detrás del morrillo y recargando y escarbando sin ninguna consideración hacia la casta del toro, ni a la dignidad de su profesión, para desgastar cuanto antes las fuerzas de los toros. El propio Esquivel que viene de picar triunfalmente en Vic-Fezensac con cuatro varas a otro Dolores Aguirre, mechó indiscriminadamente en dos entradas los lomos del fiero Caracorta.

Alberto Lamelas condujo las embestidas de Burgalés II-36
 y Burgalés I-21 al que sacó buenos pases por el pitón derecho

En los pensamientos de muchos, si hubiéramos conocido la condición del toro, hubiéramos deseado que le tocara a Rafaelillo en el sorteo, quien reúne la capacidad, destreza y decisión necesarias para dominar la fiereza desatada.

Gómez del Pilar sorteó el mejor lote
al que realizó sendas faenas con algún muletazo de mérito

Pero como sus hermanos, Caracorta, se cansaba pronto de embestir, y ni el oficio de Rafaelillo pudo hacer otra cosa que estar ahí, también se cansó el quinto de Lamelas que sólo obedecía por el pitón derecho o se aburrían los dos de Gómez del Pilar, el primero de los cuales, el más noble y flojo de la corrida, aguantó un poco más la faena plagada de derechazos, entre los cuales se incluyó alguno de mérito.
Vicente Yangüez "El Chano" recibe de Gómez del Pilar
el brindis de Burgalito-12, al que redondeó la mejor faena

Con la cabeza bien alta se fueron los tres matadores después de decir su verdad en una corrida complicada y por tanto entretenida. Rafaelillo  demostrando que donde otros se ahogan, él respira. Lamelas sin mengua de su valor y Gómez del Pilar en el inicio de una carrera que no estará exenta de toros complicados y a la que se enfrenta con armas demasiado mostrencas.
Los tres dijeron su verdad y eso, es triunfar. 


Fotografías de Andrew Moore
Publicado en Opinión y Toros

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...