Ir al contenido principal

LOS AFICIONADOS INTEGRISTAS

Los aficionados integristas recorren la historia de la fiesta pidiendo fuerza, trapío, edad y bravura a los toros, y toreros que sean capaces de poderlos. Encuentran la belleza, más allá de la pura plástica, en la resolución del enfrentamiento entre toro y torero con riesgo y majeza. El enfrentamiento entre las fuerzas de la naturaleza y la cultura, que la fiesta de los toros representa, no encuentra sentido como espectáculo, sino en el dominio del animal íntegro por el torero-héroe que le ha dado todas las ventajas que la tauromaquia permite, para crear belleza en la demostración del dominio del toro ...

César Rincón en la faena a Bastonito de Baltasar Ibán
el 6 de junio de 1994

...los aficionados integristas, impidiendo o retardando la degeneración de la bravura, al exigir riesgo en los toros, son determinantes en la evolución y mantenimiento de la fiesta de los toros.

Aficionados en el ruedo de la plaza de Madrid protestando 
por la endeblez del toro de la alternativa de Juan Belmonte, el 16 de octubre de 1913
Tomada de ABC

 Los aficionados integristas, fieles, apasionados, insolentes, irascibles, rigurosos, intransigentes, serios, iconoclastas, entregados, que se han ido reproduciendo a través de sucesivas generaciones y diversas situaciones sociales, siempre flanqueados por los mismos vicios e idénticas virtudes, han posibilitado que la fiesta de los toros siga siendo un espectáculo heroico e irrepetible donde triunfar sin riesgo es triunfar sin gloria.

Protestas con pancartas en Las Ventas

Sin estos aficionados la historia de la fiesta de los toros no se habría escrito de la misma manera. Los pintores y los fotógrafos, esos artistas que desde Goya a esta parte han sabido retratarnos a nosotros y retratar incluso nuestras diferencias, se olvidarían para siempre de esta fuente de inspiración y de belleza. 

Victorino Martín junto a los matadores
Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar
 a hombros en Las Ventas el 2 de junio de 1982
en la denominada "corrida del siglo"

Sin ustedes, compañeros en la afición a los toros, la fiesta no existiría.

De la conferencia celebrada en el Aula Antonio Bienvenida de la Plaza de toros de Las Ventas, dentro del 50 Cursillo de conferencias taurinas organizadas por la Peña "Los de José y Juan" el día 17 de febrero de 2007 y publicada por Tomás Martín de Vidales - Daniel de Labra editores

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...